Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71423
Título : | Minería de datos aplicada a la determinación de los niveles de uso de las herramientas de inteligencia artificial y la tecnología en instituciones de educación superior: caso de la Universidad Politécnica Salesiana |
Autor : | Torres Díaz, Juan Carlos Vintimilla Jaramillo, Javier Eduardo |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Vintimilla Jaramillo, J. E. Torres Díaz, J. C. (2025) Minería de datos aplicada a la determinación de los niveles de uso de las herramientas de inteligencia artificial y la tecnología en instituciones de educación superior: caso de la Universidad Politécnica Salesiana [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71423 |
Resumen : | Abstract: This thesis, titled Data mining applied to determine the levels of use of artificial intelligence tools and technology in higher education institutions: case of Universidad Politécnica Salesiana. , takes a systematic and objective approach to analyze the usage of technologies by university students. Through recollection of surveys and the usage of advanced data mining techniques, behavioral patterns and cause and effect relationships between the use of technological tools, such as social networks, educational platforms, artificial intelligence, and academic performance are identified. These results can provide a solid basis for the formulation of more efficient and personalized educational strategies, thus optimizing the use of technological resources and improving the learning experience. Therefore, this study, based on data analysis and statistical modeling, contributes significantly to the understanding and improvement of the educational environment in higher education. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo, titulado "Minería de datos aplicada a la determinación de los niveles de uso de las herramientas de inteligencia artificial y la tecnología en instituciones de educación superior: caso de la Universidad Politécnica Salesiana", analiza de manera sistemática y objetiva el uso de tecnologías por parte de los estudiantes universitarios. A través de encuestas y técnicas avanzadas de minería de datos, se identifican patrones de comportamiento y relaciones de causa y efecto entre el uso de herramientas tecnológicas, como redes sociales y plataformas educativas, y el rendimiento académico. Los resultados proporcionan una base sólida para la formulación de estrategias educativas más eficientes y personalizadas, optimizando así el uso de recursos tecnológicos y mejorando la experiencia de aprendizaje. Este estudio, basado en el análisis de datos y el modelado estadístico, contribuye significativamente a la comprensión y mejora del entorno educativo en la educación superior. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146794.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería en Tecnologías de la Información |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.