Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71454
Título : Principios pedagógicos que sustentan la práctica docente en Educación Básica
Autor : Moncayo Guarnizo, Juan Pablo
Lapo Moreno, Vanessa del Pilar
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Lapo Moreno, V. D. P. Moncayo Guarnizo, J. P. (2025) Principios pedagógicos que sustentan la práctica docente en Educación Básica [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71454
Resumen : Abstract: This research paper, titled "Pedagogical Principles Supporting Teaching Practice in Basic Education," analyzes the essential pedagogical elements in the planning of pre-professional practices developed by students of the Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). A quantitative methodological approach was applied, based on the analysis of 10 lesson plans submitted by UTPL students during their professional practice process. The main findings reveal that 50% of the lesson plans lack complete informational data, which affects their proper structuring. Additionally, 60% of these plans do not adequately incorporate learning objectives. Furthermore, 80% of the evaluation criteria show structural flaws, making it difficult to track educational progress. These issues undermine the coherence and effectiveness of the teaching-learning process. The study concludes that improving micro-curricular design, fostering critical reflection, and training teachers in active methodologies like the ERCA model are essential. Implementing these improvements could ensure an inclusive, meaningful education aligned with fundamental pedagogical principles.
Descripción : Resumen: El presente trabajo de investigación titulado "Principios pedagógicos que sustentan la práctica docente en Educación Básica" analiza los elementos pedagógicos esenciales en la planificación de las prácticas preprofesionales desarrolladas por estudiantes de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Se ha aplicado un enfoque metodológico cuantitativo, basado en el análisis de 10 planificaciones presentadas por los estudiantes de la UTPL durante su proceso de práctica profesional. Entre los resultados más destacados se encuentra que el 50% de las planificaciones carecen de datos informativos completos lo que afecta a la correcta estructuración, además, un 60% de dichas planificaciones no incorpora de manera adecuada los objetivos de aprendizaje. Sumado a ello el 80% de los criterios de evaluación presentan fallas estructurales, dificultando el seguimiento del progreso educativo. Estos problemas afectan la coherencia y efectividad del proceso de enseñanza-aprendizaje. Se concluye que es fundamental mejorar el diseño microcurricular, fomentar la reflexión crítica y capacitar a los docentes en el uso de metodologías activas como el modelo ERCA. Implementar estas mejoras podría garantizar una educación inclusiva, significativa y alineada con los principios pedagógicos esenciales.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146230.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Educación Básica

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.