Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71479
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOchoa Castillo, Luz Maríaes_ES
dc.contributor.authorOyervide Granda, Mayra Brigittees_ES
dc.date.accessioned2025-03-31T22:01:38Z-
dc.date.available2025-03-31T22:01:38Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationOyervide Granda, M. B. Ochoa Castillo, L. M. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71479es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1374754es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146810.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente proyecto integrador aporta autonomía y un gran conocimiento en el proceso de aprendizaje a los estudiantes de la Carrera de Derecho por permitirles explorar áreas específicas de su interés y reflexionar en temas de relevancia mundial como son los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias para formar abogados que vinculen su conocimiento teórico y experimental con habilidades informáticas e investigativas con el empleo de aplicaciones virtuales. Este trabajo permite que el futuro profesional indague, organice y explique desde la búsqueda de información sobre el ODS N°16 haciendo referencia a la paz, justicia e instituciones sólidas y como este se ve relacionado a la sentencia escogida y la materia de preferencia, para determinar a través de ese estudio y la jurisprudencia si existió o no vulneración de derechos. Todo en razón de que el perfil profesional del egresado, debe concordar con prioridades, necesidades e intereses de las realidades. Es por eso que con este trabajo se logrará impulsar la afinidad por una materia de preferencia a través de las experiencias y expectativas del futuro profesional.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This integrative project provides autonomy and great knowledge in the learning process to the students of the Law School by allowing them to explore specific areas of their interest and reflect on issues of global relevance such as the Sustainable Development Goals (SDGs) through from the study of sentences to train lawyers who link their theoretical and practical knowledge with computer skills and the strategic use of virtual applications. This work allows the future professional to investigate, organize and explain from the search for information about SDG No. 16, referring to peace, justice and solid institutions and how this is related to the chosen sentence and the subject of preference, to determine through this study and jurisprudence whether or not there was a violation of rights. All because the professional profile of the graduate must match the priorities, needs and interests of the realities. That is why with this work it will be possible to promote affinity for a preferred subject through the experiences and expectations of the future professional.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.