Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71487
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFierro Jaramillo, Natacha del Cisnees_ES
dc.contributor.authorLópez Naranjo, Juan Carloses_ES
dc.date.accessioned2025-03-31T22:01:51Z-
dc.date.available2025-03-31T22:01:51Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationLópez Naranjo, J. C. Fierro Jaramillo, N. D. C. (2025) Análisis de la percepción de las comunidades rurales sobre los impactos de la ganadería en el contexto del cambio climático: Un enfoque hacia la conservación de los recuros naturales [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71487es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1374775es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146824.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El cambio climático es un fenómeno global que impacta diversos sectores, incluida la ganadería. Esta investigación analiza la percepción de las comunidades rurales del cantón Píllaro, Ecuador, sobre los efectos de la ganadería en el cambio climático y las estrategias de conservación de los recursos naturales. Mediante encuestas aplicadas a ganaderos y residentes, se evaluaron aspectos sociodemográficos, niveles de conocimiento y percepciones sobre el impacto ambiental de la ganadería. Para identificar tendencias y relaciones clave en los datos recopilados, se aplicó análisis estadístico en base de Excel y SPSS. Los resultados muestran que la mayoría de los encuestados reconoce la influencia de la actividad ganadera en el cambio climático. Además, señalan efectos importantes como la reducción en la producción lechera, estrés en los animales y alteraciones en la biodiversidad. También identificaron estrategias de mitigación, destacando los sistemas silvopastoriles, el manejo adecuado del estiércol y la rotación de potreros. Para promover la sostenibilidad en la ganadería, se recomienda un enfoque integral que incluya incentivos económicos, capacitación técnica y regulaciones gubernamentales más estrictas, facilitando la adopción de prácticas sostenibles y reduciendo el impacto ambiental del sector. Palabras clave: Gases de efecto invernadero, Producción lechera, Sostenibilidad.es_ES
dc.description.abstractAbstract:Climate change is a global phenomenon that impacts various sectors, including livestock farming. This research analyzes the perception of rural communities in Píllaro Canton, Ecuador, regarding the effects of livestock farming on climate change and strategies for natural resource conservation. Through surveys conducted with livestock farmers and residents, sociodemographic aspects, knowledge levels, and perceptions of the environmental impact of livestock farming were assessed. Statistical analysis was applied using Excel and SPSS to identify key trends and relationships in the collected data. The results show that most respondents recognize the influence of livestock farming on climate change. Additionally, they highlight significant effects such as reduced milk production, animal stress, and biodiversity alterations. They also identified mitigation strategies, emphasizing silvopastoral systems, proper manure management, and pasture rotation. To promote sustainability in livestock farming, an integrated approach is recommended, including economic incentives, technical training, and stricter government regulations. These measures would facilitate the adoption of sustainable practices and reduce the sector s environmental impact.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleAnálisis de la percepción de las comunidades rurales sobre los impactos de la ganadería en el contexto del cambio climático: Un enfoque hacia la conservación de los recuros naturaleses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Gestión AmbientalL

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.