Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71491
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Arboleda Guerrero, Claudia Gabriela
Rodríguez Muñoz, Laura Fernanda
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Rodríguez Muñoz, L. F. Arboleda Guerrero, C. G. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71491
Resumen : Abstract: The main objective of this investigative work is to analyze the right to due process, since it constitutes the basis of all actions in the legal field and in other fields, since we cannot direct our actions without a pre-established order. If we do not proceed in that order, each person would do what they can do for their convenience in any field, there would be no legal security, we would walk with that fear when planning our activities, since there would be no confidence in the legal framework, the which should rather provide us with stability. In Sentence No. 147-17-SEP-CC, dated May 17, 2017, it is recognized that there has been a violation of the rights of the procedural party that presents the action, said sentence determines that there is an impact on due process, because there is a violation of the fundamental right guaranteed by the constitution with regard to due process in the basic guarantee of defense and to appeal rulings, effective judicial protection and legal security.
Descripción : Resumen: El presente trabajo investigativo, tiene como objetivo principal analizar el derecho a un debido proceso, ya que constituye la base de todas las acciones en el campo legal y en el resto de campos, ya que no podemos dirigir nuestras acciones sin un orden pre establecido, si no nos dirigimos en ese orden, cada quien haría lo que por su conveniencia, pueda hacer en cualquier campo, no habría seguridad jurídica, caminaríamos con ese temor al momento de planificar nuestras actividades, ya que no habría confianza en el marco legal, el cual más bien nos debe proporcionar estabilidad. En la Sentencia N. 147-17-SEP-CC, de fecha 17 de mayo del 2.017, se reconoce que ha existido una violación a los derechos de la parte procesal que presenta la acción, dicha sentencia determina que existe una afectación al debido proceso, debido a que hay una vulneración en el derecho fundamental que garantiza la Constitución en lo que concierne al debido proceso en la garantía básic.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146803.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.