Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71532
Título : Salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral En trabajadores de la cuidad de guayaquil durante el año 2024
Autor : Bustamante Granda, Byron Fernando
Aguilera Parrales, Nathassa Fransheska
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Aguilera Parrales, N. F. Bustamante Granda, B. F. (2025) Salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral En trabajadores de la cuidad de guayaquil durante el año 2024 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71532
Resumen : Abstract: The general objective of this study was to analyze the prevalence of anxiety, depression and stress, as well as the levels of psychological capital and job satisfaction in Ecuadorian workers in the city of Guayaquil. 67 workers were evaluated using a non-probabilistic sampling for accessibility. The study had a quantitative approach, a non-experimental type and a cross-sectional design. A questionnaire was used to collect sociodemographic data, the DASS-21 scale to evaluate depression, anxiety and stress, the PCQ-24 to measure psychological capital and the SL-15 scale to evaluate job satisfaction. The results indicated that 8.96% of the participants presented extremely severe levels of anxiety, in distress a prevalence of 5.97% at severe-extremely severe levels and in depression a percentage of 2.98% at the same levels. Regarding psychological capital, the dimension of hope showed an average of 33, efficacy and resilience an average of 31, and optimism an average of 29. For its part, general job satisfaction reached an average of 74. It is concluded that the variable with the highest prevalence was anxiety, while psychological capital and job satisfaction were above the midpoint.
Descripción : Resumen: El objetivo general del presente estudio fue analizar la prevalencia de ansiedad, depresión y estrés, así como los niveles de capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos de la ciudad de Guayaquil. Se evaluaron 67 trabajadores mediante un muestreo no probabilístico por accesibilidad. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y diseño transversal. Se emplearon un cuestionario para recopilar datos sociodemográficos, la escala DASS-21 para evaluar depresión, ansiedad y estrés, el PCQ-24 para medir el capital psicológico y la escala SL-15 para evaluar la satisfacción laboral. Los resultados indicaron que el 8.96% de los participantes presentó niveles extremadamente severos de ansiedad, en el distrés una prevalencia del 5.97% en niveles severo-extremadamente severo y en depresión un porcentaje de 2.98% en los mismos niveles Con relación al capital psicológico, la dimensión de esperanza mostró una media de 33, la eficacia y la resiliencia un promedio de 31, y el optimismo una media de 29. Por su parte, la satisfacción laboral general alcanzó una media de 74. Se concluye que la variable con mayor prevalencia fue la ansiedad, mientras que el capital psicológico y la satisfacción laboral se encontraron por encima del punto medio.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146375.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.