Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71545
Título : Prevalencia de la salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores del cantón de Tena, provincia de Napo durante el año 2024
Autor : Vallejo Carrasco, Olga Piedad
Márquez Pérez, Heidi Salomé
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Márquez Pérez, H. S. Vallejo Carrasco, O. P. (2025) Prevalencia de la salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores del cantón de Tena, provincia de Napo durante el año 2024 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71545
Resumen : Abstract: The general objective of this research is to determine the prevalence of mental health, psychological capital and job satisfaction in workers in the Tena canton, province of Napo during the year 2024. The methodology used was a quantitative, non-experimental, descriptive and transversal approach where The sample was 59 workers (35 men and 24 women) from the public and private sectors. For data collection, some evaluation instruments were applied: The Ad Hoc Sociodemographic and Work Questionnaire, depression, anxiety and stress scales (DASS-21), psychological capital (PCQ-24) and job satisfaction. The main results obtained show that a high percentage of respondents present a level of absence of mental health variables (anxiety, stress and depression). Likewise, in psychological capital, hope is the most prominent factor in workers. Regarding job satisfaction, extrinsic satisfaction is the main component. It can be concluded that these results present a favorable development within workers in levels of anxiety, depression and stress, highlighting that the greater the psychological capital, the greater the job satisfaction.
Descripción : Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general determinar la prevalencia de la salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores del cantón Tena provincia de Napo durante el año 2024. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, descriptivo y transversal donde la muestra fue de 59 trabajadores (35 hombres y 24 mujeres) del sector público y privado. Para la recopilación de datos se aplicaron los siguientes instrumentos de evaluación el Cuestionario Ad Hoc sociodemográfico y laboral, escalas de depresión, ansiedad y estrés (DASS-21) y finalmente capital psicológico (PCQ-24) y satisfacción laboral. Los principales resultados obtenidos muestran que un alto porcentaje de encuestados presentan un nivel de ausencia de las variables de la salud mental (ansiedad, estrés y depresión). Así mismo en el capital psicológico, la esperanza es el factor más prominente en los trabajadores. En cuanto a la satisfacción laboral, la satisfacción extrínseca es el componente principal. Se puede concluir que estos resultados presentan un desarrollo favorable en los trabajadores de manera personal y laboral debido a que sus niveles de ansiedad, depresión y estrés, mantienen un porcentaje mínimo, destacando que a mayor capital psicológico mejor satisfacción laboral.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146336.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.