Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71572
Título : | Ética y contabilidad creativa: un estudio desde la perspectiva del profesional contable del cantón Santa Rosa , provincia de El Oro, zona norte, año 2024. |
Autor : | Ortiz Guamán, Fernanda Paola Vicente Girón, Johana Fiorela |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Vicente Girón, J. F. Ortiz Guamán, F. P. (2025) Ética y contabilidad creativa: un estudio desde la perspectiva del profesional contable del cantón Santa Rosa , provincia de El Oro, zona norte, año 2024. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71572 |
Resumen : | Abstract: Creative accounting is a practice that involves the manipulation and presentation of economic data in an altered manner in the various financial statements in order to adjust to the expectations of users, which is why the present study seeks to analyze creative accounting from the perspective. of the accounting professional from the Santa Rosa canton of the El Oro province, during 2024. Under a non-experimental, descriptive methodology, with a quantitative investigative approach with the application of structured surveys to a group of accounting professionals from the city of Santa Rosa; The methodology which allowed us to obtain results that reveal a division in the ethical perception of creative accounting, however, some professionals see this practice as a strategic tool as long as it is in accordance with the current legal framework. Likewise, it was possible to identify frequent accounting practices such as the valuation of inventories and liability provisions, where the main reasons for accounting manipulation lie in the improvement of financial ratios and reduction of taxes. Finally, the need to maintain the integrity and transparency of accounting information is highlighted. |
Descripción : | Resumen: La contabilidad creativa es una práctica que implica la manipulación y presentación de datos económicos de forma alterada en los diversos estados financieros con el fin de ajustar a las expectativas de usuarios, motivo por el cual, el presente estudio busca analizar la contabilidad creativa desde la perspectiva del profesional contable del cantón Santa Rosa de la provincia El Oro, durante el 2024. Bajo una metodología no experimental, de tipo descriptiva, con un enfoque investigativo cuantitativo con la aplicación de encuestas estructuradas a un grupo de profesionales contables de la ciudad de Santa Rosa; metodología la cual permitió obtener resultados que revelan una división en la percepción ética de la contabilidad creativa, no obstante, algunos profesionales ven dicha práctica como una herramienta estratégica siempre y cuando esta, vaya en apego con el marco jurídico vigente. Así también, se logró identificar prácticas contables frecuentes como la valorización de inventarios y provisiones de pasivo, donde los principales motivos para la manipulación contable residen en la mejora de ratios financieros y reducción de impuestos. Finalmente, se destaca la necesidad de mantener la integridad y transparencia de la información contable. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145731.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Contabilidad y Auditoría |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.