Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71601
Título : | Principios pedagógicos que sustentan la practica pre profesional en Educación Básica |
Autor : | Granda Lasso, Euler Salvador Sarmiento Erazo, Anyel Alejandra |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Sarmiento Erazo, A. A. Granda Lasso, E. S. (2025) Principios pedagógicos que sustentan la practica pre profesional en Educación Básica [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71601 |
Resumen : | Abstract: The present study aims to describe and analyze the perceptions of basic education teachers regarding the use of innovative teaching strategies to foster critical thinking in their students. A quantitative cross-sectional methodology was implemented using instruments such as documented observation guides. Ten micro-curricular plans corresponding to the areas of the national curriculum such as Mathematics and Language and Literature were analyzed, evaluating their coherence with the guidelines of the Ministry of Education and the ERCA model. The results show that most of the plans comply with the pedagogical principles, highlighting the inclusion of participatory methodological strategies and effective resources. However, areas for improvement are identified, especially in the specificity of learning objectives and evaluation criteria. This study contributes to the field of basic education by offering an overview oriented to the integral development of students and being based on pedagogical principles that link theory and practice to improve teaching, providing a solid foundation for future educational research. |
Descripción : | Resumen: El presente estudio tiene como objetivo el describir y analizar las percepciones de los docentes de educación básica sobre el uso de estrategias didácticas Innovadoras para así fomentar el pensamiento crítico en sus estudiantes. Se implemento una metodología cuantitativa de corte transversal utilizando instrumentos como guías de observación documentada. Se analizaron 10 planificaciones micro curriculares correspondientes a las áreas del currículo nacional como es Matemáticas y Lengua y Literatura, evaluando su coherencia con los lineamientos del Ministerio de Educación y el modelo ERCA. Los resultados evidencian que la mayoría de las planificaciones cumplen con los principios pedagógicos, destacando así la inclusión de estrategias metodologías participativas y recursos efectivos. No obstante, se identifican áreas de mejora, especialmente en la especificidad de objetivos de aprendizaje y los criterios de evaluación. Este estudio contribuye al campo de la educación básica al ofrecer un panorama orientado al desarrollo integral de los estudiantes y siendo fundamentada en los principios pedagógicos que vinculan la teoría y la práctica para la mejora en la enseñanza brindando una base sólida para las futuras investigaciones educativas. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146491.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Educación Básica |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.