Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71607
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Armijos Pesantez, Roberto Fernando | es_ES |
dc.contributor.author | Benavides Gavilánez, Silvia Rosana | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-04-02T17:30:20Z | - |
dc.date.available | 2025-04-02T17:30:20Z | - |
dc.date.issued | 2025 | es_ES |
dc.identifier.citation | Benavides Gavilánez, S. R. Armijos Pesantez, R. F. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71607 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1373574 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145764.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen: En el presente estudio aborda las preferencias académicas de los estudiantes de Derecho y su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), analizando cómo las sentencias en materia constitucional demuestran la aplicación práctica de estos principios. La investigación se centra en examinar cómo las decisiones judiciales fortalecen el estado de derecho y promueven la justicia inclusiva. A través del análisis de la Sentencia Nro. 424-18-EP/23 se puede observar y verificar cómo los estudiantes perciben y relacionan estas decisiones con su formación académica y su compromiso con los ODS. El enfoque propuesto en la presente investigación, por lo tanto, pretende explicar las preferencias académicas de los estudiantes a la vez que demuestra cómo el estudio de casos concretos genera una mayor conciencia sobre la importancia de los principios jurídicos en la consecución de un desarrollo sostenible, así como también acerca de los derechos humanos más importantes que se vinculan con tales objetivos y como los tribunales ecuatorianos han buscado ejercer una tutela efectiva de los mismos. | es_ES |
dc.description.abstract | Abstract: This study addresses the academic preferences of law students and their relationship with the Sustainable Development Goals (SDGs), analyzing how constitutional rulings demonstrate the practical application of these principles. The research focuses on examining how judicial decisions strengthen the rule of law and promote inclusive justice. Through the analysis of Ruling No. 424-18-EP/23, it is analyzed how students perceive and relate these decisions to their academic training and their commitment to the SDGs. The approach proposed in this research, therefore, aims to explain the academic preferences of students while demonstrating how the study of specific cases generates greater awareness about the importance of legal principles in achieving sustainable development, as well as about the most important human rights that are linked to such objectives and how Ecuadorian courts have sought to exercise effective protection of them. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.