Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71629
Título : Salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos en el sector norte de la ciudad de Quito durante el año 2024
Autor : Paladines Costa, María Belén
Ganchala Vásconez, Diana Alejandra
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Ganchala Vásconez, D. A. Paladines Costa, M. B. (2025) Salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos en el sector norte de la ciudad de Quito durante el año 2024 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71629
Resumen : Abstract: Given the whirlwind of daily life and the constant pressures present in it, this research has been developed with the objective of "determining the prevalence of mental health variables, psychological capital and job satisfaction in Ecuadorian workers in the northern sector of the city of Quito during the year 2024". Methodology: The study has been non-experimental, quantitative, descriptive and cross-sectional; instruments: Ad Hoc sociodemographic and work questionnaire, the Depression, Anxiety and Stress Scales (DASS - 21) and the PCQ form by Luthans and Youssef, adapted by Ponce and Yáber. The sample corresponded to 52 workers from private institutions in the northern sector of the city of Quito. The results obtained showed the absence of stress, anxiety and depression; adequate levels of psychological capital, according to the levels and interpretation criteria of the PCQ instrument and appropriate job satisfaction, with extrinsic satisfaction being higher than intrinsic satisfaction. Consequently, the importance of encouraging private organizations to promote mental health, consolidate psychological capital and job satisfaction, to support their efficiency and competitiveness, was determined.
Descripción : Resumen: Ante la vorágine de la vida cotidiana y constantes presiones presentes en ella, se ha desarrollado esta investigación cuyo objetivo fue determinar la prevalencia de las variables de salud mental, el capital psicológico y la satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos del sector norte de la ciudad de Quito durante el año 2024 . Metodología: El estudio ha sido de tipo no experimental, cuantitativo, descriptivo y de corte transversal; instrumentos: cuestionario Ad Hoc sociodemográfico y laboral, las Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS 21) y el formulario PCQ de Luthans y Youssef, adaptado por Ponce y Yáber. La muestra correspondió a 52 trabajadores de instituciones privadas del sector norte de la ciudad de Quito. Los resultados obtenidos evidenciaron la ausencia de estrés, ansiedad y depresión; niveles adecuados de capital psicológico, conforme los niveles y criterios interpretación del instrumento PCQ y satisfacción laboral apropiada, siendo la extrínseca superior a la intrínseca. Consecuentemente se determinó la importancia de incentivar en las organizaciones privadas, políticas para promover la salud mental, consolidar el capital psicológico y satisfacción laboral, para apoyar su eficiencia y competitividad.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146488.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.