Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71680
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Condolo Acaro, Jackson Vicente Granda Jiménez, Jeferson Fernando |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Granda Jiménez, J. F. Condolo Acaro, J. V. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71680 |
Resumen : | Abstract: In Ecuador, as in other developing countries, the incidence of violence against women is high because socioeconomic and cultural conditions do not guarantee true equality, which helps address historical issues such as access to education, employment opportunities, social and cultural rights. Among other factors, the role of women must also be taken into account and efforts must be made to include them in order to reduce the incidence of violence. This reality is in turn reinforced by other cultural factors such as religion, ideology and even language use. These factors, combined with significant differences between social groups, create an environment in which violence is an almost natural outcome. Hence the importance of studying the sustainable development goals and specifically goal five, which indicates achieving gender equality and empowering all women and girls, in this research. |
Descripción : | Resumen: En Ecuador, como en otros países en desarrollo, la incidencia de la violencia contra las mujeres es alta porque las condiciones socioeconómicas y culturales no garantizan una verdadera igualdad, lo que ayuda a abordar cuestiones históricas como el acceso a la educación, las oportunidades de empleo, los derechos sociales y culturales. Entre otros factores, también se debe tener en cuenta el papel de la mujer y se deben hacer esfuerzos para incluirla a fin de reducir la incidencia de la violencia. Esta realidad a su vez se ve reforzada por otros factores culturales como la religión, la ideología e incluso el uso del idioma. Estos factores, combinados con diferencias significativas entre grupos sociales, crean un entorno en el que la violencia es un resultado casi natural. De aquí la importancia del estudio de los objetivos de desarrollo sostenibles y específicamente del objetivo cinco que indica lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas, en esta investigación. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145772.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.