Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71690
Título : | Plan de Comunicación Estratégica y Marketing Digital para el Museo Arqueológico Weilbauer Porras |
Autor : | Fierro Cueva, Jehocasta Cecibel Soto Naranjo, Natalia Cristina |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Soto Naranjo, N. C. Fierro Cueva, J. C. (2025) Plan de Comunicación Estratégica y Marketing Digital para el Museo Arqueológico Weilbauer Porras [Tesis de TécnicoTecnológico, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71690 |
Resumen : | Abstract: This curriculum integration project seeks to identify the importance of strategic communication and digital marketing for the Weilbauer Porras Archaeological Museum. This project focuses on the museum's core activities and products. Its objective is to develop a strategic communication and digital marketing plan to drive significant growth on social media. The methodology implemented for this project is mixed, combining qualitative and quantitative methods. This includes, in this case, document review, SWOT and PESTEL analyses, marketing mix, direct observation, content analysis, surveys, and interviews. The results obtained were favorable for the MAWP, allowing us to identify needs and opportunities for improvement in service, customer satisfaction, and adaptability to new digital tools. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo de integración curricular busca identificar la importancia de la comunicación estratégica y marketing digital para el Museo Arqueológico Weilbauer Porras, mismo que está enfocado en las actividades y productos principales del museo, tiene como objetivo desarrollar un plan de comunicación estratégica y marketing digital, para impulsar el crecimiento significativo en redes sociales. La metodología implementada para la realización de este es mixta, pues combina los métodos cualitativos y cuantitativos, dentro de los cuales, en esta ocasión incluyen la revisión documental, los análisis FODA y PESTEL, MARKETING MIX, la observación directa, el análisis del contenido, las encuestas y la entrevista. Obteniendo resultados favorables para el MAWP que nos permiten identificar las necesidades y oportunidades de mejora en el servicio, satisfacción al cliente y la adaptabilidad a las nuevas herramientas digitales. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146030.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Tecnología Superior En Comunicación Estratégica Y Marketing Digital |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.