Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71706
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Velastegui Rodriguez, Victor Agustin Zambrano Macías, Marilyn Alexandra |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Zambrano Macías, M. A. Velastegui Rodriguez, V. A. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71706 |
Resumen : | Abstract: The Knowledge Integration Project analyzed Sentence 328-19-EP/20 of the Constitutional Court of Ecuador, focused on analyzing compliance with the Sustainable Development Goals (SDG), specifically No. 3: Health and Wellbeing, knowing the violation of rights of a citizen with severe disabilities, where the lack of access to comprehensive and adequate medical treatments by the Ecuadorian State is evident. The ruling confirmed non-observance of constitutional principles and rights, such as effective judicial protection, the right to health, a dignified life, as well as the right to priority attention to people with disabilities. From the study of the applicable international, national and regulatory legal framework, the obligation to comply with the fundamental rights of states is highlighted, as well as the obligations of citizens even more so in the enjoyment of the right to health. Therefore, the conclusion is reached that the importance of the study of Ecuadorian constitutional justice is aimed at the guaranteed protection of rights, however, the State continues to have multiple limitations to the enjoyment of rights through non-observance. to constitutional guarantees and therefore to the SDGs. |
Descripción : | Resumen: El Proyecto Integrador de Saberes, analizó la Sentencia 328-19-EP/20 de Corte Constitucional del Ecuador, centrada en analizar el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) concretamente el No. 3: Salud y Bienestar, conociendo la vulneración de derechos de un ciudadano con discapacidad severa, en donde se evidenció la falta de acceso a tratamientos médicos integrales y adecuados por parte del Estado ecuatoriano. En la sentencia se constató la inobservancia de principios y derechos constitucionales, como la tutela judicial efectiva, el derecho a la salud, vida digna, así como el derecho a una atención prioritaria a las personas con discapacidad. Desde el estudio del marco jurídico internacional, nacional y reglamentario aplicable se destaca la obligación del cumplimiento a los derechos fundamentales de los estados como también las obligaciones de los ciudadanos aún más en el gozo del derecho a la salud. Por ello se llega a la conclusión que la importancia del estudio de la justicia constitucional ecuatoriana se encamina a la protección garantista de derechos, sin embargo, por parte del Estado se siguen contando con múltiples limitaciones al goce de los mismos por medio de la inobservancia a las garantías constitucionales y por ende de los ODS. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146564.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.