Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71760
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Ramírez Gómez, Ana Karina
Pozo Navarro, Grace Tatiana
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Pozo Navarro, G. T. Ramírez Gómez, A. K. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71760
Resumen : Abstract: The general objective of this research was to know the factors that come together in the UTPL Law Degree Graduate to develop preferences for specific areas of legal science and their future specialization in these. In the same way, an in-depth analysis of the Sustainable Development Goal, which were created by the United Nations Organization with the central idea of reducing the main problems that existed worldwide by the year 2015, which is why a document was proposed at the Sustainable Development Summit of that same year constant of 17 objectives, made up of indicators and goals, with the purpose of reducing gender inequality, hunger, lack of education at an early age, guaranteeing the Human Rights of the world population, as well as protecting the rights of the environmen. In a specific way, Development Goal number 16 entitled peace, justice and solid institutions was analyzed, as well as an analysis of the National Plan 2024-2025 linking it to this development objective.
Descripción : Resumen: La presente investigación, tuvo como objetivo general conocer los factores que confluyen en el Egresado de la Carrera de Derecho de la UTPL para desarrollar preferencias por áreas específicas de la ciencia jurídica y su futura especialización en éstas, de igual manera se efectuó un análisis profundo del Objetivo de Desarrollo Sostenible, que fueron creados por la Organización de las Naciones Unidas con la idea central de reducir los principales problemas que existían a nivel mundial para el año 2015, por ello en la Cumbre del Desarrollo Sostenible de ese mismo año se planteó un documento constante de 17 objetivos, formados por indicadores y metas, con la finalidad de reducir la desigualdad de género, el hambre, la falta de educación en edades tempranas, garantizar los Derechos Humanos de la población mundial, así como también proteger los derechos del medio ambiente. De una manera específica, se analizó el Objetivo de Desarrollo número 16 titulado paz justicia e instituciones sólidas, así como también un análisis del Plan Nacional 2024-2025 vinculándolo a este objetivo de desarrollo.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146596.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.