Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71787
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Arévalo Arévalo, Victoria Stefania | es_ES |
dc.contributor.author | Solano Sotomayor, Cathleen Teresa | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-04-04T20:58:45Z | - |
dc.date.available | 2025-04-04T20:58:45Z | - |
dc.date.issued | 2025 | es_ES |
dc.identifier.citation | Solano Sotomayor, C. T. Arévalo Arévalo, V. S. (2025) Diagnóstico de la Educación Inclusiva en los centros educativos de Educación General Básica, desde la perspectiva de docentes y padres de familia en una institución educativa de la ciudad de Macará, año 2024 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71787 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1373062 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145291.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen: El presente estudio tiene como objetivo diagnosticar la situación de la Educación Inclusiva en los centros de Educación General Básica, enfocándose en las percepciones de docentes y padres de familia en una institución educativa de la ciudad de Macará durante el año 2024. La investigación responde a la necesidad de fomentar un sistema educativo más equitativo y accesible para todos los estudiantes. La metodología del estudio es de tipo cuantitativa, no experimental, transversal, exploratoria y descriptiva. Se empleó una muestra de 20 docentes y 20 padres de familia. Para obtener los datos necesarios, se utilizaron dos instrumentos: un cuestionario sociodemográfico ad hoc y el índice de Inclusión en la versión ecuatoriana. Los resultados reflejan una percepción favorable por parte de docentes y padres de familia, resaltando que la institución cumple con las políticas, culturas y prácticas inclusivas. La conclusión principal es que se evidencia importantes progresos en la aplicación de la educación inclusiva en la institución evaluada. | es_ES |
dc.description.abstract | Abstract: This study aims to assess the state of Inclusive Education in Basic General Education centers, focusing on the perceptions of teachers and parents at an educational institution in the city of Macará during 2024. The research addresses the need to promote a more equitable and accessible educational system for all students. The study employs a quantitative, non-experimental, cross-sectional, exploratory, and descriptive methodology. The sample consisted of 20 teachers and 20 parents. Data collection was conducted using two instruments: an ad hoc sociodemographic questionnaire and the Ecuadorian version of the Index for Inclusion. The results show favorable perceptions from both teachers and parents, highlighting that the institution complies with inclusive policies, cultures, and practices. The main conclusion indicates significant progress in the implementation of inclusive education at the evaluated institution. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Diagnóstico de la Educación Inclusiva en los centros educativos de Educación General Básica, desde la perspectiva de docentes y padres de familia en una institución educativa de la ciudad de Macará, año 2024 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Psicopedagogía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.