Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71855
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCarvallo Castillo, María Josées_ES
dc.contributor.authorLópez Santana, Carmen Maríaes_ES
dc.date.accessioned2025-04-08T13:45:19Z-
dc.date.available2025-04-08T13:45:19Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationLópez Santana, C. M. Carvallo Castillo, M. J. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71855es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1374866es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146861.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La finalidad de esta investigación es analizar los factores que influyen en los graduados de Derecho de la UTPL para la elección de asignaturas afines a sus preferencias académicas, con miras a su posible especialización; en el mismo se pone de manifiesto la importancia de los 17 ODS de la Agenda 2030 de la ONU, desde la óptica de las preferencias de los futuros abogados, buscando formar profesionales con una visión integral de esta profesión; se vinculan los objetivos de este estudio con el ODS 16 mediante el análisis de una sentencia, que para este propósito está relacionada con el Derecho Penal, debido a que es la asignatura afín a la tesista; en el caso concreto, la Corte Constitucional acepta una Acción Extraordinaria de Protección a través de la sentencia No. 2023-20-EP/22, por haberse vulnerado el derecho a recurrir en la inadmisión del recurso de casación, propuesto por el sentenciado en un caso de violencia intrafamiliar, delimitando el Derecho Penal al respeto de las garantías procesales tanto de la víctima como del procesado, en honor a la justicia.es_ES
dc.description.abstractAbstract:The purpose of this research is to analyze the factors that influence law graduates of the UTPL to choose subjects related to their academic preferences, with a view to their possible specialization; it highlights the importance of the 17 SDGs of the UN Agenda 2030, from the perspective of the preferences of future lawyers, seeking to train professionals with a comprehensive vision of this profession; the objectives of this study are linked to SDG 16 through the analysis of a judgment, which for this purpose is related to Criminal Law, because it is the subject related to the thesis student; in the specific case, the Constitutional Court accepts an Extraordinary Action of Protection through judgment No. 2023-20-EP/22, for having violated the right to appeal in the inadmissibility of the cassation appeal, proposed by the sentenced person in a case of domestic violence, delimiting Criminal Law to the respect of the procedural guarantees of both the victim and the defendant, in honor of justice.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.