Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71856
Title: | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Authors: | Montaño Escobar, Juan Carlos Buitrón Simbaña, Daniel René |
Keywords: | Ecuador. Tesis digital. |
Issue Date: | 2025 |
Citation: | Buitrón Simbaña, D. R. Montaño Escobar, J. C. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71856 |
Abstract: | Abstract: The present research study entitled "Academic preferences of law students and their link with the Sustainable Development Goals (SDGs)", aimed to understand the factors that influence law graduates to develop preferences for specific areas of legal sciences and their future specialization. Therefore, an exploratory socio-legal research was carried out, using analytical, systematic and exegetical methods. A fundamental part of the study focused on the judgment of the case "Aroca Palma et al. v. Ecuador", issued by the Inter-American Court of Human Rights on November 8, 2022. The judgment is a clear example of how fundamental principles and rights are applied in concrete situations and how future lawyers can specialize in areas related to the protection and promotion of human rights. |
Description: | Resumen: El presente estudio de investigación titulado Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) , tuvo como objetivo comprender los factores que influyen en los egresados de la carrera de derecho para desarrollar preferencias por áreas específicas de las ciencias jurídicas y su futura especialización. Por lo cual, se llevó a cabo una investigación socio jurídica de tipo exploratorio, en la que se utilizaron los métodos analítico, sistemático y exegético. Una parte fundamental del estudio se centró en la sentencia del caso "Aroca Palma y otros vs. Ecuador", emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos el 8 de noviembre de 2022. La sentencia es un ejemplo claro de cómo se aplican los principios y derechos fundamentales en situaciones concretas y cómo los futuros abogados pueden especializarse en áreas relacionadas con la protección y promoción de los derechos humanos. |
URI: | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145930.TITN. |
Appears in Collections: | Titulación de Abogacía |
Files in This Item:
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.