Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71884
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSolano de la Sala Torres, María Augustaes_ES
dc.contributor.authorPesantez Castro, María Danielaes_ES
dc.date.accessioned2025-04-11T14:00:32Z-
dc.date.available2025-04-11T14:00:32Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationPesantez Castro, M. D. Solano de la Sala Torres, M. A. (2025) Análisis de la incidencia de la presión fiscal en la gestión de riesgos fiscales de las empresas del sector G de la provincia de Morona Santiago. Periodo 2018 - 2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71884es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1373804es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145976.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Este estudio analiza la incidencia de la presión fiscal en la gestión de riesgos fiscales de las empresas del sector G en la provincia de Morona Santiago. Se utilizó una metodología cuantitativa con un enfoque descriptivo y analítico, que incluyó entrevistas a responsables financieros y análisis de estados financieros. Los resultados muestran que la carga tributaria está influenciada por factores como ingresos, costos y deducciones fiscales, evidenciando una gestión eficaz frente a los retos del mercado. Sin embargo, se identificó un uso insuficiente de deducciones fiscales, lo que incrementó la carga impositiva en periodos de menor rentabilidad. La discusión destaca la importancia de una adecuada planificación tributaria para mitigar riesgos y mejorar la rentabilidad. En conclusión, la investigación subraya la necesidad de optimizar la gestión fiscal en las empresas del sector G. Se recomiendan acciones como la implementación de programas de capacitación en materia tributaria y la mejora de la claridad en la normativa fiscal, lo que podría contribuir al desarrollo económico y a una gestión más eficiente en la región.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This study analyzes the impact of fiscal pressure on the tax risk management of businesses in sector G of the Morona Santiago province. A quantitative methodology with a descriptive and analytical approach was employed, which included interviews with financial managers and financial statement analysis. The results show that the tax burden is influenced by factors such as income, costs, and tax deductions, revealing an effective management approach in response to market challenges. However, insufficient use of tax deductions was identified, which increased the tax burden during periods of lower profitability. The discussion emphasizes the importance of proper tax planning to mitigate risks and enhance profitability. In conclusion, the study highlights the need to optimize fiscal management within sector G companies. Recommended actions include implementing tax training programs and improving clarity in tax regulations, which could contribute to economic development and more efficient management in the region.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleAnálisis de la incidencia de la presión fiscal en la gestión de riesgos fiscales de las empresas del sector G de la provincia de Morona Santiago. Periodo 2018 - 2022es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.