Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71889
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRosales Tapia, Beatriz Salomées_ES
dc.contributor.authorGuerrero Quezada, Nicole Fernandaes_ES
dc.date.accessioned2025-04-11T14:00:39Z-
dc.date.available2025-04-11T14:00:39Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationGuerrero Quezada, N. F. Rosales Tapia, B. S. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71889es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1373798es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145970.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Esta investigación, desarrollada en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), aborda el análisis de la Sentencia No. 2957-17-EP/22, un caso emblemático de vulneración de derechos constitucionales en el ámbito del Derecho Penal. Se identifican deficiencias en la tutela judicial efectiva, el debido proceso, el derecho a la defensa y la motivación de decisiones judiciales, aspectos que afectan la confianza ciudadana en el sistema de justicia ecuatoriano. El estudio aplica métodos analítico-descriptivo, comparativo y crítico-propositivo, utilizando como referencia normativas nacionales e internacionales, principalmente la Constitución de Ecuador y el Código Orgánico Integral Penal (COIP). Un aspecto clave es la vinculación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, que promueve la paz, justicia y el fortalecimiento institucional. Entre los hallazgos, la sentencia evidencia una aplicación deficiente de principios como congruencia y motivación, lo que genera vacíos procesales y vulnera el derecho a la defensa. Se concluye que son necesarias reformas para fortalecer las instituciones y capacitar a los operadores de justicia, garantizando así una administración eficiente y el cumplimiento de estándares internacionales en derechos humanos.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This research, developed at the Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), analyzes Judgment No. 2957-17-EP/22, an emblematic case of the violation of constitutional rights in the field of Criminal Law. Deficiencies are identified in judicial protection, due process, the right to defense, and the motivation of judicial decisions, which affect citizens' trust in the Ecuadorian justice system. The study applies analytical-descriptive, comparative, and criticalpropositional methods, using national and international regulations as references, mainly the Constitution of Ecuador and the Comprehensive Organic Criminal Code (COIP). A key aspect is the connection with Sustainable Development Goal (SDG) 16, which promotes peace, justice, and institutional strengthening. Among the findings, the judgment shows a deficient application of principles such as consistency and reasoning, generating procedural gaps and violating the right to defense. It is concluded that reforms are necessary to strengthen institutions and train justice operators, thus ensuring efficient administration and compliance with international human rights standards.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.