Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71890
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCruz Jiménez, Milcar Germánes_ES
dc.contributor.authorMonge Cevallos, Ana Belénes_ES
dc.date.accessioned2025-04-11T14:00:41Z-
dc.date.available2025-04-11T14:00:41Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationMonge Cevallos, A. B. Cruz Jiménez, M. G. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71890es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1374781es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146826.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo se enfoca en el ODS 8, que promueve el trabajo decente y el crecimiento económico. Se destaca que, según el INEC, las mujeres enfrentan mayores tasas de desempleo, lo que resalta la necesidad de una protección laboral reforzada, especialmente para mujeres embarazadas en el sector público. La Corte Constitucional del Ecuador emitió la Sentencia Nro. 2006-18-EP/24, que aborda la vulneración de derechos laborales de este grupo, estableciendo precedentes para su protección. La investigación se basa en una revisión de literatura y en el análisis de sentencias judiciales relevantes, utilizando recursos digitales para facilitar el acceso a la información. Se elaboran fichas que vinculan las asignaturas de Derecho con los ODS y las sentencias seleccionadas, buscando fortalecer la transferencia de conocimiento jurídico. El estudio no solo identifica las preferencias de los egresados, sino que también propone mejoras en la formación académica para abordar los desafíos legales contemporáneos y promover una mayor equidad en el ámbito laboral.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This investigation focuses on SDG 8, which promotes decent work and economic growth. It is highlighted that, according to INEC, women face higher unemployment rates, which highlights the need for strengthened labor protection, especially for pregnant women in the public sector. The Constitutional Court of Ecuador issued ruling 2006-18-EP/24, which addresses the violation of the labor rights of this group, establishing precedents for their protection. The research is based on a literature review and the analysis of relevant judicial rulings, using digital resources to facilitate access to information. Cards are prepared that link Law subjects with the SDGs and selected sentences, seeking to strengthen the transfer of legal knowledge. The study not only identifies graduate preferences, but also proposes improvements in academic training to address contemporary legal challenges and promote greater equity in the workplace.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.