Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71901
Title: Evaluación de riesgos laborales mediante la metodología propuesta por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo
Authors: Febres Eguiguren, Juan Diego
Palacios Muños, Patricio Alejandro
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2025
Citation: Palacios Muños, P. A. Febres Eguiguren, J. D. (2025) Evaluación de riesgos laborales mediante la metodología propuesta por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71901
Abstract: Abstract: This thesis, entitled "Occupational Risk Assessment Using the Methodology Proposed by the National Institute of Safety and Health at Work," aimed to analyze and evaluate the occupational risks present in the activities of the Veris medical institution. The National Institute of Safety and Health at Work method was used, which allows for the systematic identification and assessment of risks in a work environment. This work focuses on these types of risks: biological, chemical, ergonomic, psychosocial, and physical, in the context of understanding the factors that can potentially compromise the health and safety of workers. Using the identified risks as a starting point, proposals for preventive and corrective measures are presented to reduce risks to employee health. The research highlights the importance of occupational health in outpatient health centers, where workers are exposed to various risks. The application of this methodology allows for improved working conditions, protection of employee health, and compliance with safety regulations. ensuring a safe and healthy work environment.
Description: Resumen:Esta tesis titulada "Evaluación de riesgos laborales mediante la metodología propuesta por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, tuvo como objetivo analizar y evaluar los riesgos laborales presentes en las actividades de esta institución médica Veris. Se utilizó el método del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo que permite la identificación y evaluación sistemática de riesgos en un entorno laboral. Este trabajo se enmarca en estos tipos de riesgos: biológicos, químicos, ergonómicos, psicosociales y físicos, en el contexto de comprender los factores que pueden comprometer potencialmente la salud y seguridad de los trabajadores. Utilizando los riesgos identificados como punto de partida, se presenta propuestas de medidas preventivas y correctivas para disminuir los riesgos a la salud del empleado. La investigación subraya la relevancia de la salud ocupacional en los centros de salud ambulatoria, donde los trabajadores están expuestos a riesgos diversos. La aplicación de esta metodología permite mejorar las condiciones laborales, proteger la salud de los empleados y cumplir con las normativas de seguridad, garantizando un ambiente de trabajo seguro y saludable.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146056.TITN.
Appears in Collections:Licenciado en Seguridad y Salud Ocupacional



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.