Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71937
Título : | Fusión de la plasticidad de los sueños y la arcilla en una propuesta escultórica |
Autor : | Noriega Armijos, Verónica Montesinos Obando, Pedro Daniel |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Montesinos Obando, P. D. Noriega Armijos, V. (2025) Fusión de la plasticidad de los sueños y la arcilla en una propuesta escultórica [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71937 |
Resumen : | Abstract: This research explores the intersection between the plasticity of dreams and the versatility of clay in sculpture. Using clay as a medium, the project seeks to capture the ephemeral and transformative essence of dreams in tangible forms. The qualitative methodology includes theoretical review, practical sculpture development, and critical evaluation. Inspired by artists such as Salvador Dalí and Guido Beltrán, the work consists of a collection of sculptures representing different phases of sleep, from paralysis to lucid dreaming. The exhibition's interactivity allows the public to rearrange the pieces and contribute their own creations, enriching the understanding and appreciation of dream art. The research concludes that clay is effective in translating the dynamics of dreams into visual art and suggests exploring new materials and technologies to expand expressive possibilities and audience interaction. |
Descripción : | Resumen: Esta investigación explora la intersección entre la plasticidad de los sueños y la versatilidad de la arcilla en la escultura. Utilizando la arcilla como medio, se busca capturar la esencia efímera y transformadora de los sueños en formas tangibles. La metodología cualitativa incluye revisión teórica, desarrollo práctico de esculturas y evaluación crítica. Inspirada en artistas como Salvador Dalí y Guido Beltrán, la obra se compone de una colección de esculturas que representan diferentes fases del sueño, desde la parálisis hasta el sueño lúcido. La interactividad de la exposición permite al público reorganizar las piezas y contribuir con sus propias creaciones, enriqueciendo la comprensión y apreciación del arte onírico. La investigación concluye que la arcilla es eficaz para traducir la dinámica de los sueños en arte visual, y sugiere explorar nuevos materiales y tecnologías para ampliar las posibilidades expresivas y la interacción con el público. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145691.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación en Artes Visuales |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.