Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71938
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Villavicencio Aguirre, Andrea Stefania | es_ES |
dc.contributor.author | Vera Huacón, Tomás Alberto | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-04-15T14:35:30Z | - |
dc.date.available | 2025-04-15T14:35:30Z | - |
dc.date.issued | 2025 | es_ES |
dc.identifier.citation | Vera Huacón, T. A. Villavicencio Aguirre, A. S. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71938 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1374496 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146625.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen: El presente estudio de titulación de las preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y el estudio de Sentencia y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por medio del estudio de sentencias. No. 1095-20-EP/22. Emitida por la Corte Constitucional del Ecuador con relación a la materia seleccionada de mi preferencia, se encuentra la asignatura de Derecho Laboral y su vinculación con el (ODS) # 8 donde La Corte Constitucional del Ecuador analiza si las sentencias que resolvieron una acción de protección donde se vulneraron los derechos al debido proceso en la garantía de motivación a la seguridad jurídica. Mediante el estudio de sentencia y elección de la materia de preferencia, se realiza el análisis de la sentencia No. 1059-20-EP/22, donde existe la vulneración del derecho a la protección especial y reforzada en el ámbito laboral. El Objetivo # 8 busca promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos. Este análisis da a conocer la relación del derecho laboral con los derechos humanos, al igual con los ODS que juegan un rol fundamental para poder dar una sentencia justa para la sociedad y la ciudadanía. | es_ES |
dc.description.abstract | Abstract: This thesis study examines the academic preferences of law students and analyzes judicial rulings in connection with the Sustainable Development Goals (SDGs). Specifically, it focuses on ruling No. 1095-20-EP/22 issued by the Constitutional Court of Ecuador in relation to the preferred subject of Labor Law and its connection to SDG 8. The Court examines whether rulings that resolved a protection action violated the rights to due process in the guarantee of motivation and legal security. Through the study of this ruling and the chosen subject matter, an analysis of ruling No. 1059-20-EP/22 is conducted, where there is a violation of the right to special and enhanced protection in the labor sphere. SDG 8 aims to promote sustained, inclusive, and sustainable economic growth, full and productive employment, and decent work for all. This analysis highlights the relationship between labor law and human rights, as well as the SDGs, which play a fundamental role in delivering fair judgments for society and citizens. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.