Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71943
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMontoya Montoya, Floresmilo Fernandoes_ES
dc.contributor.authorOrozco Castillo, Laura Magdalenaes_ES
dc.date.accessioned2025-04-16T14:05:39Z-
dc.date.available2025-04-16T14:05:39Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationOrozco Castillo, L. M. Montoya Montoya, F. F. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71943es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1374833es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146841.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Esta investigación realiza un análisis de la relación entre el Derecho Penal, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y un caso otorgado por la Corte Constitucional de Ecuador. La investigación se desarrolló en tres capítulos: El capítulo uno, la revisión de la literatura está centrados en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, que promueve sociedades pacificas e inclusivas, garantizando acceso a la justicia y fortaleciendo instituciones. Se presenta un marco teórico sobre los derechos tutelados por el Objetivo 16, fundamentado en principios esenciales, además, examina las referencias jurídicas relacionadas con estos derechos. El ODS 16 restablece metas para reducir la violencia y promover el buen gobierno , enfatizando la relación entre sociedades pacíficas y gobiernos inclusivos. El derecho penal juega un papel crucial en la implementación del ODS 16, ya que se encarga de garantizar el cumplimiento de las leyes, la protección de los derechos humanos y la prevención y sanción de delitos. La técnica utilizada para el desarrollo de la presente investigación fue el fichaje y el estudio de sentencias.es_ES
dc.description.abstractAbstract:This research carries out an analysis of the relationship between Criminal Law, the Sustainable Development Goals and a case granted by the Constitutional Court of Ecuador. The research was developed in three chapters: Chapter one, the literature review, is focused on Sustainable Development Goal (SDG) 16, which promotes peaceful and inclusive societies, guaranteeing access to justice and strengthening institutions. A theoretical framework is presented on the rights protected by Objective 16, based on essential principles, and it also examines the legal references related to these rights. SDG 16 reestablishes goals to reduce violence and promote good governance, emphasizing the relationship between peaceful societies and inclusive governments. Criminal law plays a crucial role in the implementation of SDG 16, as it is responsible for ensuring compliance with laws, the protection of human rights and the prevention and punishment of crimes. The technique used to develop this research was the signing and the study of sentences.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.