Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71961
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRuiz Ramón, María Augustaes_ES
dc.contributor.authorGusqui Tierra, Ronald Armandoes_ES
dc.date.accessioned2025-04-21T13:34:41Z-
dc.date.available2025-04-21T13:34:41Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationGusqui Tierra, R. A. Ruiz Ramón, M. A. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/71961es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1373818es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145990.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Esta investigación se enfoca en las preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias. Su objetivo general es conocer los factores que confluyen en el egresado de la carrera de derecho de la UTPL para desarrollar preferencias por áreas específicas de la ciencia jurídica y su futura especialización en éstas. Para su desarrollo se estudió la doctrina y la regulación jurídica del derecho al debido proceso, a la defensa, a la tutela judicial efectiva y las garantías jurisdiccionales. Asimismo, se estudió la sentencia No 2297-18-EP/23 de la Corte Constitucional, donde se aplican los referidos derechos constitucionales. Igualmente, se revisaron los argumentos de los jueces y su relación con el ODS No 16. Se plasmaron los resultados y la discusión desde una ficha informativa y de vinculación. Este estudio es cualitativo y se aplicaron métodos como el exegético jurídico y el estudio de caso. Ello condujo a la conclusión de que existe un nexo directo entre los derechos estudiados y el ODS mencionado.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This research focuses on the academic preferences of Law students and their connection with the Sustainable Development Goals (SDG) through the study of sentences. Its general objective is to know the factors that converge in the graduate of the UTPL law degree to develop preferences for specific areas of legal science and their future specialization in these. For its development, the doctrine and legal regulation of the right to due process, defense, effective judicial protection and jurisdictional guarantees were studied. Likewise, sentence No. 2297-18-EP / 23 of the Constitutional Court was studied, where the aforementioned constitutional rights are applied. Likewise, the arguments of the judges and their relationship with SDG No. 16 were reviewed. The results and discussion were captured from an informative and linking sheet. This study is qualitative and methods such as legal exegesis and case study were applied. This led to the conclusion that there is a direct link between the rights studied and the aforementioned SDG.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.