Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72023
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Malo Robles, María Daniela | es_ES |
dc.contributor.author | Mullo Vacacela, Edison Jair | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-04-23T21:49:56Z | - |
dc.date.available | 2025-04-23T21:49:56Z | - |
dc.date.issued | 2025 | es_ES |
dc.identifier.citation | Mullo Vacacela, E. J. Malo Robles, M. D. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72023 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1374878 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146874.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen: La investigación presentada se enfoca en el vínculo entre la formación académica de los abogados y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente el ODS 5, que promueve la igualdad de género. Podemos destacar que el desarrollo de este tipo de tema con un enfoque más social, basados en una metodología ya establecida por una organización internacional, la cual ha establecido diferentes metas y objetivos para varios parámetros, por lo cual en este trabajo se desea descarta lo que barca el ODS número 5, con lo que respecta a violencia de genero. Por lo cual basándonos en muchos aspectos que podemos encontrar en diferentes literaturas, estudios de casi o la jurisprudencia en sí, se busca que mediante la compresión de los objetivos de los ODS podamos generar un impacto social que pueda darnos un mejor futuro, como sociedad y con el respeto que se debe a los derechos. | es_ES |
dc.description.abstract | Abstract: The research presented focuses on the link between the academic training of lawyers and the Sustainable Development Goals (SDGs), specifically SDG 5, which promotes gender equality. We can highlight that the development of this type of topic with a more social approach, based on a methodology already established by an international organization, which has established different goals and objectives for various parameters, which is why in this work it is desired to discard what is covered by SDG number 5, with regard to gender violence. Therefore, based on many aspects that we can find in different literatures, almost studies or jurisprudence itself, it is sought that by understanding the objectives of the SDGs we can generate a social impact that can give us a better future, as a society and with the respect that is due to rights. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.