Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72037
Título : | Estudio de factibilidad para la creación de canales de comercialización para emprendedores de productos con valor agregado en la ciudad de Loja, año 2024 |
Autor : | Guambaña Quinde, Jaime Benito Vega Uchuari, Patricio Enrique |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Vega Uchuari, P. E. Guambaña Quinde, J. B. (2025) Estudio de factibilidad para la creación de canales de comercialización para emprendedores de productos con valor agregado en la ciudad de Loja, año 2024 [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72037 |
Resumen : | Abstract: The feasibility study for the creation of marketing channels for entrepreneurs of value-added products in the city of Loja aimed to assess the viability of implementing new marketing channels in 2024. The research focused on analyzing market demand, technical and operational feasibility, as well as the economic and financial aspects related to the creation of these channels. Surveys conducted with local entrepreneurs identified the barriers and opportunities to improve their access to appropriate markets. The results indicated an unmet demand, making the implementation of new channels viable, which would contribute to strengthening the competitiveness of entrepreneurs and local economic development. The recommendations provided were aimed at optimizing the commercial and logistical structure of entrepreneurs, creating a more efficient and sustainable environment for marketing their products. This work contributed to project management by offering a practical model for designing and implementing marketing channels tailored to the needs and characteristics of the local market. |
Descripción : | Resumen: El estudio de factibilidad para la creación de canales de comercialización para emprendedores de productos con valor agregado en la ciudad de Loja tuvo como objetivo principal evaluar la viabilidad de implementar nuevos canales de comercialización en 2024. La investigación se centró en analizar la demanda del mercado, la viabilidad técnica y operativa, así como los aspectos económicos y financieros relacionados con la creación de dichos canales. A través de encuestas aplicadas a emprendedores locales, se identificaron las barreras y oportunidades para mejorar el acceso de estos a mercados adecuados. Los resultados obtenidos indicaron que existía una demanda insatisfecha, lo que hizo viable la implementación de nuevos canales, los cuales contribuirían al fortalecimiento de la competitividad de los emprendedores y al desarrollo económico local. Las recomendaciones generadas estuvieron orientadas a optimizar la estructura comercial y logística de los emprendedores, creando un entorno más eficiente y sostenible para la comercialización de sus productos. Este trabajo aportó a la gestión de proyectos al ofrecer un modelo práctico para el diseño e implementación de canales de comercialización, adaptados a las necesidades y características del mercado local. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146649.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Magíster en Gestión de Proyectos |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.