Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72044
Título : | Repercusiones de las políticas públicas en los ámbitos socio económicos y ambientales, por la actividad minera en el cantón Zaruma, provincia de El Oro, Ecuador, período 1991-2024 |
Autor : | Eguiguren Riofrío, María Beatriz Jaramillo Ortiz, Ángel Modesto |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Jaramillo Ortiz, Á. M. Eguiguren Riofrío, M. B. (2025) Repercusiones de las políticas públicas en los ámbitos socio económicos y ambientales, por la actividad minera en el cantón Zaruma, provincia de El Oro, Ecuador, período 1991-2024 [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72044 |
Resumen : | Abstract: This research analyzes social, economic, and environmental aspects of mining activity in the Zaruma canton, referring to the public policies implemented by the state to regulate national and foreign individuals and legal entities engaged in mineral exploitation. Emphasis is placed on the analysis of laws, regulations, and public policies implemented from 1991 to 2024. A quantitative approach was used, using surveys to gather information on the effects of mining. A qualitative approach was used, with interviews with key authorities, and the review and analysis of documents related to the topic. The survey findings showed that a large proportion of the population identifies harmful effects on the environment and health, and also recognizes benefits in job creation and the development of a circular economy. The interviews and bibliographic analysis revealed an inconsistency between the provisions of mining policies and the results in the field. In conclusion, mining contributes significantly to the economy, but its adverse social and environmental impacts on Zaruma are imminent. |
Descripción : | Resumen:En esta investigación se analizan aspectos sociales, económicos y ambiéntales de la actividad minería en el cantón Zaruma, referentes a las políticas públicas implementadas por el estado, para regular a las personas naturales o jurídicas nacionales y extranjeras, dedicadas a la explotación de minerales. Se enfatiza el análisis de las leyes, reglamentos y políticas públicas emplazadas desde el año 1991 al 2024. Se utilizó el enfoque cuantitativo, aplicando encuestas para recopilar información de los efectos de la minería. Y el enfoque cualitativo, con entrevistas a principales autoridades y se revisaron y analizaron documentos relacionados con el tema. Los hallazgos de los sondeos mostraron que un gran número de la población identifica efectos perjudiciales en el medio ambiente y la salud, como también admite beneficios en generación de empleo y el desarrollo de una economía circular. Las entrevistas y el análisis bibliográfico mostraron una inconsistencia entre lo determinado en las políticas mineras y los resultados en territorio. Para concluir, la minería produce importantes aportes en la economía, pero sus impactos adversos en lo social y ambiental de Zaruma son inminent. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146094.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Ciencias Políticas con mención en Políticas Públicas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.