Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72046
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAstudillo Ontaneda, Augusto Patricioes_ES
dc.contributor.authorFeijoo Ramos, Brian Enriquees_ES
dc.date.accessioned2025-04-24T17:20:49Z-
dc.date.available2025-04-24T17:20:49Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationFeijoo Ramos, B. E. Astudillo Ontaneda, A. P. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72046es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1374000es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146157.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El análisis de la Sentencia No. 593-15-EP destaca su contribución al cumplimiento del Objetivo De Desarrollo Sostenible No. 8, centrándose en el derecho laboral, promoviendo empleo decente y protegiendo derechos laborales. La sentencia refuerza la igualdad de oportunidades al abordar la discriminación en el trabajo, asegurando condiciones laborales justas. Además, fomenta la reducción de la informalidad laboral al establecer precedentes claros para la transición al empleo formal. Al fortalecer las instituciones laborales, la sentencia impulsa la seguridad y salud en el trabajo, creando un entorno más seguro y equitativo. Asimismo, el fallo resalta la importancia del diálogo social y la negociación colectiva, esenciales para construir relaciones laborales armoniosas. Este enfoque integral contribuye significativamente a la mejora de las condiciones laborales en el país, alineándose con los objetivos globales de desarrollo sostenible.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The analysis of Ruling No. 593-15-EP highlights its contribution to the fulfillment of SDG No. 8, focusing on labor law, promoting decent employment and protecting labor rights. The judgment strengthens equal opportunities by addressing discrimination at work, ensuring fair working conditions. It also encourages the reduction of labor informality by establishing clear precedents for the transition to formal employment. By strengthening labor institutions, the ruling boosts occupational safety and health, creating a safer and more equitable environment. The ruling also highlights the importance of social dialogue and collective bargaining, which are essential to building harmonious labor relations. This comprehensive approach contributes significantly to the improvement of labor conditions in the country, in line with the global sustainable development goals.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.