Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72050
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOrtiz León, Carloses_ES
dc.contributor.authorCórdova Castro, Luis Gerardoes_ES
dc.date.accessioned2025-04-24T17:20:55Z-
dc.date.available2025-04-24T17:20:55Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationCórdova Castro, L. G. Ortiz León, C. (2025) Situación de la empresa de comunicación y estado de la salud integral de la profesión de periodistas y comunicadores en Ecuador [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72050es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1374559es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146661.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La presente investigación analiza la evolución, estructura y desafíos del sector de la comunicación en Ecuador, así como la situación actual de las empresas de comunicación del país, además se analiza la salud de la profesión en el contexto actual, estudio que se realiza con periodistas y comunicadores del país. Se estudia el impacto de la digitalización y las presiones económicas en los medios tradicionales, junto a los cambios en el consumo de información y el auge de las plataformas digitales. Además, se examina la diversificación de los productos comunicacionales y la adaptación hacia narrativas interactivas y transmedia. La investigación profundiza en las condiciones laborales de los profesionales del periodismo, visibilizando problemáticas como la precariedad, la vulnerabilidad frente a la violencia y los efectos en su salud mental. Se analiza también la influencia de la Ley Orgánica de Comunicación y los desafíos en la libertad de prensa. La crisis económica y la necesidad de modelos de negocio híbridos emergen como ejes clave para la sostenibilidad mediática. Se concluye que la innovación tecnológica y el fortalecimiento de la profesión son esenciales para garantizar la pluralidad informativa en un entorno mediático en transformación.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This research analyzes the evolution, structure and challenges of the communication sector in Ecuador, as well as the current situation of communication companies in the country, in addition, the health of the profession in the current context is analyzed, a study conducted with journalists and communicators in the country. The impact of digitization and economic pressures on traditional media is studied, along with changes in the consumption of information and the rise of digital platforms. It also examines the diversification of communication products and the adaptation to interactive and transmedia narratives. The research delves into the working conditions of journalism professionals, making visible issues such as precariousness, vulnerability to violence and the effects on their mental health. It also analyzes the influence of the Organic Law of Communication and the challenges to press freedom. The economic crisis and the need for hybrid business models emerge as key axes for media sustainability. It is concluded that technological innovation and the strengthening of the profession are essential to guarantee plurality of information in a changing media environment.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleSituación de la empresa de comunicación y estado de la salud integral de la profesión de periodistas y comunicadores en Ecuadores_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Comunicación Social

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.