Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72131
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSuing Ruiz, Abel Romeoes_ES
dc.contributor.authorGuevara Enríquez, Darlyn Patricioes_ES
dc.date.accessioned2025-04-25T16:30:54Z-
dc.date.available2025-04-25T16:30:54Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationGuevara Enríquez, D. P. Suing Ruiz, A. R. (2025) Situación de la empresa de comunicación y estado de salud integral de la profesión de periodistas y comunicadores en Ecuador Casos analizados: Radio Sky, Radio Carchi, Radio Horizonte, Notas Carchi y Carchi al día [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72131es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1374020es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146175.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente estudio analiza la situación de las empresas de comunicación en San Gabriel y el estado de salud integral de periodistas y comunicadores. Se identifican desafíos como necesidades laborales, la falta de identidad profesional y el impacto de la digitalización en el sector. Por ello, se realizó un estudio con enfoque mixto, la información se recopiló mediante encuestas aplicadas a representantes de medios radiales y digitales. Los resultados encontrados muestran una inestabilidad laboral y económica por parte de los trabajadores de comunicación, la digitalización que ha ocasionado grandes cambios tanto positivos como negativos y discrepancias entre la formación académica de los actuales trabajadores y las demandas del mercado comunicacional. Se destaca que, a pesar de contar con aspectos como la experiencia y los estudios, los trabajadores en la comunicación enfrentan necesidades laborales. Además, esta investigación es importante para las instituciones educativas, empresas de comunicación y la sociedad en general, debido a que permite comprender la importancia de la formación profesional y establecer información para el desarrollo de estrategias para la mejora de las condiciones laborales del sector.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The present study analyzes the situation of communication companies in San Gabriel and the overall health status of journalists and communicators. Challenges such as labor needs, lack of professional identity, and the impact of digitalization in the sector are identified. For this reason, a study with a mixed approach was conducted, combining both quantitative and qualitative techniques. The information was collected through surveys applied to representatives of radio and digital media. The findings show labor and economic instability among communication workers, the digitalization process that has brought about significant changes both positive and negative and discrepancies between the academic training of current workers and the demands of the communication market. It is highlighted that, despite having experience and education, communication workers still face labor needs. Additionally, this research is important for educational institutions, communication companies, and society in general, as it helps understand the importance of professional training and provides information for developing strategies to improve working conditions in the sector.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleSituación de la empresa de comunicación y estado de salud integral de la profesión de periodistas y comunicadores en Ecuador Casos analizados: Radio Sky, Radio Carchi, Radio Horizonte, Notas Carchi y Carchi al díaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Comunicación Social

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.