Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72148
Title: | Evaluación de riesgos laborales mediante la metodología propuesta por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo en la empresa Minervilla C |
Authors: | Correa Guamán, Ángel Bayron Zambrano Giler, Alexandra Elizabeth |
Keywords: | Ecuador. Tesis digital. |
Issue Date: | 2025 |
Citation: | Zambrano Giler, A. E. Correa Guamán, Á. B. (2025) Evaluación de riesgos laborales mediante la metodología propuesta por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo en la empresa Minervilla C [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72148 |
Abstract: | Abstract: This work focuses on the analysis and prevention of potential risks at MINERVILLA, a mining company. This assessment revealed the company's need for a risk assessment of each job position and the implementation of control and prevention measures to mitigate the hazards to which workers are exposed, using the INSHT method. The positions within the Occupational Health and Safety department were identified, which is comprised of the Safety Technician, assistant, Environmental Technician, paramedic, and occupational physician. The results obtained showed that the most evident hazard levels at MINERVILLA are ergonomic, chemical, physical, and related to working conditions. Therefore, the relevant prevention and control measures were established for each risk identified in the department. |
Description: | Resumen:El desarrollo del presente trabajo se enfoca en el análisis y prevención de potenciales riesgos en la empresa Minera MINERVILLA, mediante un diagnóstico de las condiciones laborales de los trabajadores que reveló la necesidad de la empresa de una evaluación de riesgos de cada puesto de trabajo, así como la implementación de medidas de control y prevención para la mitigación de los peligros a los que están expuestos los trabajadores, mediante el método INSHT. En donde se identificaron los puestos de trabajo dentro del departamento de Seguridad y Salud Ocupacional, los cual está compuesto por el Técnico de Seguridad, asistente, Técnico Ambiental, paramédico y el medico ocupacional. Los resultados que se obtuvieron fueron que, el nivel de peligro en MINERVILLA, en donde los riesgos más evidentes son los Ergonómicos, químicos, físico y de condiciones de trabajo. Por lo que se establecieron las medidas de prevención y control pertinentes a cada riesgo identificado em el departamento. |
URI: | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146120.TITN. |
Appears in Collections: | Licenciado en Seguridad y Salud Ocupacional |
Files in This Item:
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.