Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72355
Título : Estudio de prefactibilidad para la implementación de radares nocturnos que regulen la velocidad en la Autopista Narcisa de Jesús de la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, año 2024
Autor : González Jaramillo, Víctor Hugo
Carchi Centeno, Kevin Andrés
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Carchi Centeno, K. A. González Jaramillo, V. H. (2025) Estudio de prefactibilidad para la implementación de radares nocturnos que regulen la velocidad en la Autopista Narcisa de Jesús de la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, año 2024 [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72355
Resumen : Abstract: This study evaluates the feasibility of implementing night speed cameras on Autopista Narcisa de Jesús and Vía a la Costa in Guayaquil during 2024. The project aims to reduce traffic accidents caused by speeding at night, thereby enhancing road safety. Using a mixed-methods approach, the research analyzed existing regulations, identified accident-causing factors, and assessed user acceptance of the radar systems. Results show that night speed cameras are a technically viable and socially accepted solution, with significant potential to reduce accident rates. Furthermore, the project predicts a positive impact on optimizing costs associated with traffic incidents. It is concluded that this technology contributes to improved road safety systems, and its implementation is recommended with normative and institutional support.
Descripción : Resumen: El presente trabajo evalúa la prefactibilidad de implementar radares nocturnos en la Autopista Narcisa de Jesús, en Guayaquil, durante el año 2024. Este proyecto busca reducir los siniestros de tránsito ocasionados por el exceso de velocidad en horarios nocturnos, promoviendo la seguridad vial. Mediante un enfoque mixto, se realizó un análisis de normativas vigentes, se identificaron factores causantes de accidentes y se evaluó la aceptación de los radares entre los usuarios de estas vías. Los resultados indican que los radares nocturnos representan una solución técnicamente viable y socialmente aceptada, con el potencial de reducir significativamente la incidencia de accidentes. Además, se proyecta un impacto positivo en la optimización de costos asociados a siniestros. Se concluye que esta tecnología contribuye a la mejora del sistema de seguridad vial, recomendándose su implementación con apoyo normativo e institucional.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146675.TITN.
Aparece en las colecciones: Magíster en Gestión de Proyectos

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.