Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72455
Título : Evaluación de métodos alternativos del control de plagas en el cultivo de café
Autor : Rojas Rojas, Jacqueline Elizabeth
Largo Encalada, Teófilo Alberto
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Largo Encalada, T. A. Rojas Rojas, J. E. (2025) Evaluación de métodos alternativos del control de plagas en el cultivo de café [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72455
Resumen : Abstract: The present project entitled Evaluation of alternative pest control methods in coffee cultivation has the general objective of estimating the effectiveness and viability of different alternative pest control methods in coffee cultivation, in order to see the sustainable practices that improve the health of the crop and reduce the use of chemical pesticides. The technical project has a mixed approach, combining qualitative and quantitative methods, with a population of 23 people who were the respective farmers, technicians and experts in coffee cultivation. Surveys and interviews were used to collect the information. The results obtained show that a high percentage of producers use alternative methods such as physical traps, crop rotation and biological control, reporting a significant reduction in the use of chemical pesticides and improvements in crop health. In addition, it was observed that alternative methods are more economical compared to conventional methods and beneficial to the environment. In general, the results indicate that these practices have had a positive impact on the productivity and sustainability of coffee cultivation.
Descripción : Resumen: El presente proyecto titulado Evaluación de métodos alternativos del control de plagas en el cultivo de café", tiene como objetivo general estimar la eficacia y viabilidad de diferentes métodos alternativos de control de plagas en el cultivo de café, para ver las prácticas sostenibles que mejoren la salud del cultivo y reduzca el uso de pesticidas químicos. El proyecto técnico tiene un enfoque mixto, combinando métodos cualitativos y cuantitativos, con una población de 23 personas que fueron los respectivos agricultores, técnicos y expertos en el cultivo de café. Se utilizaron encuestas y entrevistas para recolectar la información. Los resultados obtenidos muestran que un alto porcentaje de los productores utiliza métodos alternativos como trampas físicas, rotación de cultivos y control biológico, reportando una reducción significativa en el uso de pesticidas químicos y mejoras en la salud del cultivo. Además, se observó que los métodos alternativos son más económicos en comparación con métodos convencionales y beneficiosos para el medio ambiente. En general, los resultados indican que estas prácticas han tenido un impacto positivo en la productividad y sostenibilidad del cultivo de café.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146679.TITN.
Aparece en las colecciones: Agronegocios

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.