Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72741
Título : | Trabajo de titulación salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores de instituciones públicas y privadas del sector urbano del Cantón Camilo Ponce Enríquez |
Autor : | Siguenza Constante, Mirian Diana Siguenza Constante, Mirian Diana |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Siguenza Constante, M. D. Siguenza Constante, M. D. (2025) Trabajo de titulación salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores de instituciones públicas y privadas del sector urbano del Cantón Camilo Ponce Enríquez [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72741 |
Resumen : | Abstract: The aim of this study was to determine the prevalence of mental health in Ecuadorian workers of public and private institutions in the urban sector of Ponce Enriquez Canton during the year 2024. A quantitative, non-experimental, cross-sectional and descriptive research design was adopted; the population consisted of a sample of 61 workers. The instruments used were an Ad Hoc sociodemographic and occupational questionnaire and the (DASS-21) and the instrument that assesses psychological capital based on the dimensions of hope, self-efficacy, resilience and optimism, according to Luthans et al. (2007). The results showed that most cases of depression correspond to mild or moderate levels, while severe and extremely severe cases were rare (1.64% each). At the same time, a high level of psychological capital dimensions indicates that a proportion of the individuals analyzed have good psychological capital. These results highlight the value of implementing preventive measures to mental health and well-being at work, particularly in psychological aspects and working conditions. |
Descripción : | Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de salud mental en trabajadores ecuatorianos de instituciones públicas y privadas del sector urbano del Cantón Ponce Enríquez durante el año 2024. Se adoptó un diseño de investigación cuantitativo, no experimental, transversal y descriptivo, la población se conformó por una muestra de 61 trabajadores. Los instrumentos utilizados fueron un cuestionario sociodemográfico y laboral Ad Hoc y el (DASS-21) y el instrumento que evalúa el capital psicológico basado en las dimensiones de esperanza, autoeficacia, resiliencia y optimismo, según Luthans et al. (2007). Los resultados mostraron que la mayoría de los casos de depresión corresponden a niveles leves o moderados, mientras que los casos severos y extremadamente severos fueron poco frecuentes (1.64% cada uno). A la vez, un alto nivel de las dimensiones del capital psicológico indica que una proporción de los individuos analizados tiene un buen capital psicológico. Estos resultados destacan el valor de implementar medidas preventivas a la salud mental y el bienestar en el trabajo, particularmente en los aspectos psicológicos y las condiciones de trabajo. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146879.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.