Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72770
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Cajas Córdova, Andrea Karolina Jama Cárdenas, Lorena Cecibel |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Jama Cárdenas, L. C. Cajas Córdova, A. K. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/72770 |
Resumen : | Abstract: This study, titled Academic preferences of Law students and their connection with the Sustainable Development Goals (SDGs) through the study of sentences , focuses on analyzing the SDGs, with special emphasis on SDG No. 16 and ruling No. 2813-19-EP/23 issued by the Constitutional Court of Ecuador. To do this, it is essential to study a practical case that allows you to apply what you have learned in this project. In the development of this research, information and linking sheets were used in accordance with the Knowledge Integration Project. This allowed, firstly, the author to identify his academic preferences throughout his law career and, secondly, to seek a professional solution to the problem posed in the study. This approach not only facilitated an in-depth and practical analysis of the application of SDG No. 16, but also contributed to the comprehensive development of the author's knowledge and skills in the field of Law. |
Descripción : | Resumen: Este estudio, titulado Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias , se enfoca en analizar los ODS, con especial énfasis en el ODS No. 16 y la sentencia No. 2813-19-EP/23 emitida por la Corte Constitucional del Ecuador. Para ello, es fundamental estudiar un caso práctico que permita aplicar lo aprendido en este proyecto. En el desarrollo de esta investigación, se utilizaron fichas informativas y de vinculación en concordancia con el Proyecto Integrador de Saberes. Esto permitió, en primer lugar, que el autor identificara sus preferencias académicas a lo largo de la carrera de Derecho y, en segundo lugar, que buscara una solución profesional al problema planteado en el estudio. Este enfoque no solo facilitó un análisis profundo y práctico de la aplicación del ODS No. 16, sino que también contribuyó al desarrollo integral de los conocimientos y habilidades del autor en el campo del Derecho. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146278.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.