Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73080
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGonzález Roldán, Claudia Salomées_ES
dc.contributor.authorCisneros Jumbo, Joan Sebastiánes_ES
dc.date.accessioned2025-05-08T14:39:04Z-
dc.date.available2025-05-08T14:39:04Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationCisneros Jumbo, J. S. González Roldán, C. S. (2025) El barrio y los niños. Diseño urbano inclusivo en la parroquia Carigán [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73080es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1373311es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145514.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:El presente trabajo se realizó con el objetivo de abordar la problemática de la exclusión infantil en el diseño urbano, con un enfoque específico en el barrio Motupe de la parroquia Carigán, Loja. En este proyecto se logra analizar la relación entre el espacio público diseñado y la niñez, identificando las deficiencias en áreas verdes, infraestructura, seguridad y accesibilidad; deficiencias las cuales influyen en el desarrollo infantil. Con la ayuda de metodologías participativas que integraron a la niñez, se lograron recopilar las percepciones infantiles del lugar sobre el uso del espacio urbano, lo que permitió definir estrategias de diseño inclusivo, seguro y sostenible. La propuesta busca transformar espacios públicos en entornos seguros y estimulantes para el desarrollo adecuado de la niñez, favoreciendo la interacción social y la conexión con el verde urbano accesible del lugar. Como resultado, se logra plantear un modelo de intervención basado en la participación comunitaria, la seguridad, la adaptabilidad y el desarrollo de los niños en el entorno urbano.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This project aimed to address the issue of child exclusion in urban design, with a specific focus on the Motupe neighborhood of Carigán parish, Loja. This project analyzes the relationship between designed public spaces and children, identifying deficiencies in green areas, infrastructure, safety, and accessibility; these deficiencies influence child development. With the help of participatory methodologies that integrate children, children's perceptions of the use of urban space were collected, allowing for the definition of inclusive, safe, and sustainable design strategies. The proposal seeks to transform public spaces into safe and stimulating environments for the development of children, fostering social interaction and connection with the accessible urban greenery of the area. As a result, an intervention model based on community participation, safety, adaptability, and child development in the urban environment was proposed.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleEl barrio y los niños. Diseño urbano inclusivo en la parroquia Carigánes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Arquitectura

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.