Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73146
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRodríguez Quintana, Tamaraes_ES
dc.contributor.authorCampoverde Ortega, Camila Alejandraes_ES
dc.date.accessioned2025-05-15T15:17:18Z-
dc.date.available2025-05-15T15:17:18Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationCampoverde Ortega, C. A. Rodríguez Quintana, T. (2025) Percepción de las relaciones familiares en los adultos mayores de la ciudad de Loja, 2023 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73146es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1374706es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146760.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:Se trata de un estudio analítico transversal con el objetivo de caracterizar la percepción de las relaciones familiares en adultos mayores de la ciudad de Loja. La población fue de 212 participantes. Se administró el Test de Percepción de las Relaciones Familiares del Anciano y la Prueba de Funcionamiento Familiar. Existió un predominio del sexo femenino. La edad promedio fue de 73 años. Fueron mayoritarios los que tenían escolaridad superior, los mestizos, y los casados. La hipertensión arterial fue la enfermedad más prevalente. La mayoría de las familias eran nucleares y pequeñas. El 38,7 % de los adultos mayores perciben sus relaciones familiares como disarmónicas. La mayoría de las familias se clasifican como funcionales (72,6%). Se determinó que existe una relación estadísticamente significativa entre la percepción de las relaciones familiares del anciano y el funcionamiento familiar con la prueba chi cuadrado. Esta asociación subraya la importancia de comprender la dinámica familiar en el contexto del envejecimiento, e impone la necesidad de realizar intervenciones dirigidas a fortalecer las relaciones familiares y mejorar el impacto que estas tienen en los adultos mayores.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This is a cross-sectional analytical study aimed at characterizing the perception of family relationships among older adults in the city of Loja. The population consisted of 212 participants. The Test of Perception of Family Relationships in the Elderly and the Family Functioning Test were administered. There was a predominance of women. The average age was 73 years. The majority were those with higher education, mixed-race families, and married individuals. High blood pressure was the most prevalent disease. Most families were nuclear and small. 38.7% of older adults perceived their family relationships as disharmonious. The majority of families were classified as functional (72.6%). A statistically significant relationship was determined between the perception of family relationships in older adults and family functioning using the chi-square test. This association underscores the importance of understanding family dynamics in the context of aging and emphasizes the need for interventions aimed at strengthening family relationships and improving their impact on older adults.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePercepción de las relaciones familiares en los adultos mayores de la ciudad de Loja, 2023es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Medicina

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.