Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73173
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorUlloa Jaramillo, Andrés Estebanes_ES
dc.contributor.authorRomero Palma, Estefanía Gabrielaes_ES
dc.date.accessioned2025-05-21T14:07:31Z-
dc.date.available2025-05-21T14:07:31Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationRomero Palma, E. G. Ulloa Jaramillo, A. E. (2025) Análisis de los hábitos de consumo y la transformación digital en el sector servicios de la ciudad de Piñas [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73173es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1373525es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=145715.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Esta investigación tiene como objetivo comprender y analizar los hábitos de consumo digital actuales y la transformación digital en el sector de servicios de la ciudad de Piñas. Respecto a la metodología aplicada, fue una investigación de tipo descriptivo, exploratoria y no experimental, el estudio de tipo mixto, como técnica se empleó la encuesta, la cual contenía un cuestionario de preguntas cerradas. La población fueron un total de 384 personas. Los resultados están compuestos por hábitos de consumo, información sociodemográfica, factores internos, externos, psicológicos, socioeconómicos, de marketing y de lealtad a la marca. Seguidamente, se concluye en que existe un notable grupo de consumidores en la ciudad de Piñas quienes valoran altamente la personalización en sus experiencias de compra, desde ofertas adaptadas hasta recomendaciones de productos basadas en compras anteriores, con esta tendencia se destaca la importancia de implementar marketing que personalicen la interacción con el cliente para aumentar la satisfacción y la lealtad. Finalmente, se diseñó un plan de acción que consiste en promocionar la importancia de la transformación digital en el sector servicios en la ciudad de Piñas.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This research aims to understand and analyze the current digital consumption habits and digital transformation in the service sector of the city of Piñas. Regarding the methodology applied, it was a descriptive, exploratory and non-experimental research, the study of mixed type, as a technique the survey was used, which contained a questionnaire of closed questions. The population was a total of 384 people. The results are composed of consumption habits, sociodemographic information, internal, external, psychological, socioeconomic, marketing and brand loyalty factors. Next, it is concluded that there is a notable group of consumers in the city of Piñas who highly value personalization in their shopping experiences, from tailored offers to product recommendations based on previous purchases. This trend highlights the importance of implementing marketing that personalizes the interaction with the customer to increase satisfaction and loyalty. Finally, an action plan was designed to promote the importance of digital transformation in the service sector in the city of Piñas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleAnálisis de los hábitos de consumo y la transformación digital en el sector servicios de la ciudad de Piñases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.