Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73231
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGuzmán Riofrío, David Santiagoes_ES
dc.contributor.authorCapa Narváez, Vanessa Johanaes_ES
dc.date.accessioned2025-05-30T13:50:38Z-
dc.date.available2025-05-30T13:50:38Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationCapa Narváez, V. J. Guzmán Riofrío, D. S. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73231es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1374663es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146716.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Los derechos humanos fueron creados por la necesidad de corregir la conducta del hombre frente a otro ser humano, garantizando así la dignidad humana, la libertad y la igualdad en todas las personas, basándose en principios universales y de respeto mutuo; dicho de otra manera, para la construcción de sociedades justas, equitativas, inclusivas y pacíficas. La creación de la agenda 2030 en cuanto a promover la igualdad de género, surge por la falta de educación, participación política, empleo, salud y pobreza que se ven sumergidas mujeres, niños y niñas en el mundo; su importancia, ayuda al empoderamiento de las mujeres al desarrollo social y con esto se puede reducir la pobreza. El plan de que este objetivo de desarrollo se convierta en algo sostenible hace referencia a la capacidad de prolongar a lo largo del tiempo estas herramientas que buscan encontrar el equilibrio entre gobiernos, empresas, sociedad civil y personas individuales que se interesen por un mundo inclusivo y lleno de respeto.es_ES
dc.description.abstractAbstract: Human rights were created out of the need to correct the behavior of man towards another human being, thus guaranteeing human dignity, freedom and equality in all people, based on universal principles and mutual respect; in other words, for the construction of fair, equitable, inclusive and peaceful societies. The creation of the 2030 agenda in terms of promoting gender equality, arises from the lack of education, political participation, employment, health and poverty that women, boys and girls are submerged in the world; its importance, helps the empowerment of women to social development and with this can reduce poverty. The plan for this development objective to become sustainable refers to the ability to prolong over time these tools that seek to find the balance between governments, businesses, civil society and individuals who are interested in an inclusive and respectful world.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.