Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73237
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRamírez Gómez, Sandra Patriciaes_ES
dc.contributor.authorMendoza Saltos, Bayron Andréses_ES
dc.date.accessioned2025-06-02T13:40:54Z-
dc.date.available2025-06-02T13:40:54Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationMendoza Saltos, B. A. Ramírez Gómez, S. P. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73237es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1374286es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146445.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Este trabajo de titulación se ha desarrollado con el objetivo de analizar la sentencia No. 1158-17-EP/21 emitida por la Corte Constitucional del Ecuador, y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho. Para esto, la metodología utilizada consistió en el método sistemático, además por su orientación al proceso de revisión de jurisprudencia, normas jurídicas y doctrina es de tipo teórico - deductiva; por integrar una vinculación entre el Derecho y los fenómenos sociales y económicos, tiene el carácter de sociojurídica. Donde también se aplicó el método análisis y síntesis, por motivo del análisis realizado sobre la sentencia en mención. Dentro de los principales resultados, se evidencia que la resolución se encuentra vinculada al ODS 16, toda vez que promueve a la protección de derechos, principalmente al acceso a la justicia, donde además se induce a la adecuada motivación que deben contener las sentencias entre otros aspectos.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This degree work has been developed with the objective of analyzing ruling No. 1158-17-EP/21 issued by the Constitutional Court of Ecuador, and its connection with the Sustainable Development Goals (SDG) and the academic preferences of students. of the Law career. For this, the methodology used consisted of the systematic method, also due to its orientation to the process of reviewing jurisprudence, legal norms and doctrine, it is theoretical - deductive; Because it integrates a link between Law and social and economic phenomena, it has a socio-legal character. Where the analysis and synthesis method was also applied, due to the analysis carried out on the sentence in question. Among the main results, it is evident that the resolution is linked to SDG 16, since it promotes the protection of rights, mainly access to justice, where it also induces the adequate motivation that the sentences must contain, among others aspects.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.