Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73250
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSánchez Ramírez, Alejandrina del Cisnees_ES
dc.contributor.authorVaca Zarate, Ivana Andreinaes_ES
dc.date.accessioned2025-06-04T15:33:01Z-
dc.date.available2025-06-04T15:33:01Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationVaca Zarate, I. A. Sánchez Ramírez, A. D. C. (2025) Salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos de la ciudad de Puebloviejo de la provincia de Los Ríos durante el año 2023 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73250es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1374670es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146725.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de la salud mental, el capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos de la ciudad de Puebloviejo de la provincia de Los Ríos durante el año 2023. Este trabajo investigativo se centró en estudiar las variables de ansiedad, depresión y estrés en trabajadores de diferentes instituciones que forman parte del sector de salud y educación. La metodología que se utilizó fue con enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue no experimental con diseño transversal y descriptivo. La muestra se conforma de 56 trabajadores. Los instrumentos utilizados fueron: cuestionario Ad Hoc sociodemográfico y laboral, DASS-21 escala de satisfacción laboral, capital psicológico PCQ-24. Los resultados obtenidos indican que la mayoría de los trabajadores que participaron en el estudio no tienen problemas en su salud mental, ya que el 64.3% tienen ausencia de depresión, seguido del 50% de la muestra que indico no poseer ansiedad y el 66.1% tiene ausencia de estrés, solo un pequeño porcentaje de la muestra presentaron alteraciones en su salud mental.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The objective of this research project was to determine the prevalence of mental health, psychological capital and job satisfaction in Ecuadorian workers in the city of Puebloviejo during the year 2023. This research work focused on studying the variables already mentioned in workers from different institutions that are part of the health and education sector. The methodology used was with a quantitative approach, the type of research was non-experimental with a transversal and descriptive design. The sample is made up of 56 workers who decided to participate freely and voluntarily. The instruments used were: Ad Hoc sociodemographic and work questionnaire, depression, anxiety and stress scale, psychological capital questionnaire and job satisfaction scale. The results obtained indicate that the majority of the workers who participated in the study do not have mental health problems, since 64.3% have an absence of depression, followed by 50% of the sample who indicated that they do not have anxiety and 66.1% have absence of stress, and only a small percentage of the participating sample presented alterations in their mental health.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleSalud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos de la ciudad de Puebloviejo de la provincia de Los Ríos durante el año 2023es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.