Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73312
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Ludeña Sotomayor, Ricardo Mauricio Vélez Iturralde, Cristofer Alexander |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Vélez Iturralde, C. A. Ludeña Sotomayor, R. M. (2025) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73312 |
Resumen : | Abstract: In this degree work, the Legal Analysis and Investigation of ruling No. 376-20-JP/21 of the Constitutional Court of Ecuador is carried out, which links sexual harassment in the school environment, one of the main causes for the difficulty of having access to education so that girls can have basic knowledge in the educational community, in reference to the sentence is based on sexual harassment by a physical education teacher at the Primero de Abril Educational Unit Public School of Latacunga to a young minor (13 years old), the teacher demands that her rights were violated by carrying out an administrative procedure that ended in her dismissal, demanding the violation of her rights to motivation, legal security, the right to work and the right to due process in the guarantee of proportionality in administrative decisions, in which through protective action she returned to her job, on the other hand the student affirms that she suffered sexual harassment and maintains that, having returned to the teacher to the school where the harassment occurred, they were not listened to and the incident remained unpunished, which is why access to education is affected since psychologically it causes insecurity and discomfort in the social and school environment in which it is happening, in this way they violated their rights to truth, justice and reparation. |
Descripción : | Resumen: En el presente trabajo de titulación se lleva el Análisis e Investigación Jurídica de la sentencia No. 376-20-JP/21 de la Corte Constitucional del Ecuador, en la que se vincula el acoso sexual en el entorno escolar, una de las principales causas para la dificultad de tener acceso a la educación para que las niñas logren tener los conocimientos básicos en la comunidad educativa, en referencia a la sentencia se fundamenta en el acoso sexual por parte de un docente de educación física del Colegio Público Unidad Educativa Primero de Abril de Latacunga a una joven menor de edad (13 años), el docente exige que se vulneró sus derechos por llevar un procedimiento administrativo que terminó en su destitución, exigiendo la vulneración de sus derechos a la motivación, la seguridad jurídica, el derecho al trabajo y el derecho al debido proceso en la garantía de la proporcionalidad en las decisiones administrativas, en la cual mediante acción de protección retornó a su puesto de trabajo, por otra parte la estudiante afirma que sufrió acoso sexual y que sostiene que, al haberse restituido al docente a la escuela donde se produjo el acoso, no se le escuchó y el hecho quedó en la impunidad, por lo que se ve afectado el acceso a la educación ya que psicológicamente cusa inseguridad e incomodidad en el entorno social y escolar en el que está pasando, de esta manera vulneraron sus derechos a la verdad, justicia y reparación. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146740.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.