Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73332
Title: Motivación en las sentencias emitidas por los jueces de primer nivel en Ecuador
Authors: Pacheco Montoya, Emma Patricia
Ojeda Arboleda, César Adrian
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2025
Citation: Ojeda Arboleda, C. A. Pacheco Montoya, E. P. (2025) Motivación en las sentencias emitidas por los jueces de primer nivel en Ecuador [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73332
Abstract: Abstract: This thesis proposes an analysis of the motivation behind rulings issued by first-level judges in Ecuador, with an emphasis on labor law. It began with a study of Case No. 11371-2022-00128, which debated the existence of an employment relationship between a plaintiff who claimed to have worked as a nanny and the defendant. Based on this ruling, an evaluation was made of whether the ruling met the motivation standards established in Article 76, paragraph 7, of the Constitution of the Republic and Article 8 of the Labor Code. The research made it possible to distinguish between sufficient motivation, which meets the legal minimum, and proper motivation, which requires depth, clarity, and coherence of argument. Using a qualitative methodology based on jurisprudential, doctrinal, and regulatory analysis, it was shown that the judgment, while valid and coherent, did not fully develop the factual and regulatory elements. This research contributes to improving the quality of judicial decisions and promotes transparent, accessible, and well-founded justice.
Description: Resumen: La elaboración de este trabajo de titulación mociona el análisis de la motivación en las sentencias emitidas por jueces de primer nivel en Ecuador, con énfasis en el ámbito del derecho laboral. Se inició desde el estudio del caso No. 11371-2022-00128, en el cual se debatió la existencia de una relación laboral entre una demandante que afirmó haber trabajado como niñera y la persona demandada. A partir de esta sentencia, se evaluó si el fallo cumplía con los estándares de motivación establecidos en el artículo 76 numeral 7 de la Constitución de la República y en el artículo 8 del Código del Trabajo. La investigación permitió distinguir entre una motivación suficiente que cumple lo mínimo legal y una motivación correcta, que exige profundidad, claridad y coherencia argumentativa. Mediante una metodología cualitativa, basada en el análisis jurisprudencial, doctrinal y normativo, se evidenció que la sentencia, si bien fue válida y coherente, no desarrolló plenamente los elementos fácticos y normativos. Esta investigación aporta a la mejora de la calidad de las resoluciones judiciales y promueve una justicia transparente, accesible y fundamentada.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146978.TITN.
Appears in Collections:Titulación de Abogacía



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.