Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73361
Título : Motivación en las sentencias emitidas por los jueces de primer nivel en Ecua
Autor : Torres Sánchez, Ximena María
Poma Izurieta, Jamilet Fernanda
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2025
Citación : Poma Izurieta, J. F. Torres Sánchez, X. M. (2025) Motivación en las sentencias emitidas por los jueces de primer nivel en Ecua [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73361
Resumen : Abstract: The general objective of this paper is to analyze and evaluate the correct and sufficient reasoning in the sentences issued by first-level judges in Ecuador, using as a case study a criminal sentence issued under the abbreviated procedure. To achieve this objective, a methodology based on the analytical method was applied, which consisted of breaking down the sentence into its essential normative and factual elements, in order to examine the coherence, sufficiency, and correctness of its reasoning. Throughout the study, the legal arguments used by the judge were evaluated, verifying the correspondence between the evidence, the established facts, and the applied standards. In conclusion, the analysis of the ruling allows us to understand not only the argumentative structure used by the judge, but also to verify that the decision meets the standards of sufficient and correct motivation, strengthening the legitimacy of the judicial decision and contributing to the development of a criminal justice system that guarantees and respects due process in the Ecuadorian context.
Descripción : Resumen:El presente trabajo tiene como objetivo general analizar y evaluar la motivación correcta y suficiente en las sentencias emitidas por los jueces de primer nivel en Ecuador, tomando como caso de estudio una sentencia penal dictada en el marco del procedimiento abreviado. Para alcanzar dicho objetivo, se aplicó una metodología basada en el método analítico, que consistió en descomponer la sentencia en sus elementos normativos y fácticos esenciales, con el fin de examinar la coherencia, suficiencia y corrección de su motivación. A lo largo del estudio, se evaluaron las argumentaciones jurídicas empleadas por el juzgador, verificando la correspondencia entre las pruebas, los hechos establecidos y las normas aplicadas. En conclusión, el análisis de la sentencia permite conocer no solo la estructura argumentativa utilizada por el juez, sino también constatar que la decisión cumple con los estándares de motivación suficiente y correcta, fortaleciendo la legitimidad de la resolución judicial y contribuyendo al desarrollo de una justicia penal garantista y respetuosa del debido proceso en el contexto ecuatoriano.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=146987.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.