Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73417
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCeli Toledo, Israel Patricioes_ES
dc.contributor.authorJiménez Torres, Maritza Jannethes_ES
dc.date.accessioned2025-08-27T14:27:52Z-
dc.date.available2025-08-27T14:27:52Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationJiménez Torres, M. J. Celi Toledo, I. P. (2025) Motivación en las sentencias emitidas por los jueces de primer nivel en Ecuado [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73417es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1375162es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=147092.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:El presente trabajo tiene como objetivo analizar si la motivación de la resolución emitida por el juez de primera instancia en Ecuador es adecuada. Para ello, se aplicará el test de motivación, para así identificar posibles vicios en la argumentación, tales como incoherencias, incongruencias, inatinencias, incomprensibilidad, así como deficiencias o déficits motivacionales, como la inexistencia, insuficiencia o apariencia de motivación. La sentencia objeto de análisis corresponde a una acción de protección, en la cual se evidenció la vulneración de los derechos a la integridad psicológica y al trabajo. Estos derechos fueron debidamente reparados mediante una decisión judicial acertada, que garantizó una reparación adecuada y aseguró un proceso judicial efectivo. En consecuencia, se concluye que la resolución cumple con los estándares de suficiencia motivacional, enmarcándose dentro de los parámetros de una motivación correcta. Estos resultados evidencian la importancia de fundamentar adecuadamente las decisiones judiciales, con el fin de garantizar el respeto al debido proceso. Esto implica emitir juicios de valor acertados, identificar correctamente las causas de la controversia y asegurar una reparación adecuada. Todo ello debe reflejarse en resoluciones debidamente motivadas, conforme a los parámetros establecidos por el test de motivación.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The purpose of this paper is to analyze whether the motivation of the decision issued by the first instance judge in Ecuador is adequate. To this end, the motivation test will be applied to identify potential flaws in the argument, such as inconsistencies, incongruities, inconsistencies, incomprehensibility, as well as motivational deficiencies or deficits, such as the absence, insufficiency, or appearance of motivation. The judgment under analysis corresponds to a protection action, in which a violation of the rights to psychological integrity and work was evident. These rights were duly redressed through a sound judicial decision, which guaranteed adequate reparation and ensured an effective judicial process. Consequently, it is concluded that the decision meets the standards of motivational sufficiency, falling within the parameters of proper motivation. These results demonstrate the importance of adequately substantiating judicial decisions in order to ensure respect for due process. This involves making sound value judgments, correctly identifying the causes of the dispute, and ensuring adequate redress. All of this must be reflected in duly reasoned resolutions, in accordance with the parameters established by the motivation test.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleMotivación en las sentencias emitidas por los jueces de primer nivel en Ecuadoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.