Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73441
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorArrobo Armijos, Luz Benignaes_ES
dc.contributor.authorBalseca Báez, Ana Gloriaes_ES
dc.date.accessioned2025-08-28T16:34:53Z-
dc.date.available2025-08-28T16:34:53Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationBalseca Báez, A. G. Arrobo Armijos, L. B. (2025) Adopción de auditoría externa y rentabilidad de las empresas y sociedades por acciones simplificadas, sector A, subsector A01-14 en el Ecuador, periodos 2020-2023. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73441es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1375130es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=147060.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:Esta investigación analiza la relación de la auditoría externa y la rentabilidad en empresas del sector agrícola, específicamente en el subsector A01-14, durante el periodo 2020-2023. A través de una base de 35 empresas registradas en la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, se identifica características generales como tipo societario, actividad económica, ubicación y años de constitución legal, se evidencia que en este subsector predominan las compañías anónimas y de responsabilidad limitada, sin presencia de Sociedades por Acción Simplificadas. En cuanto al cumplimiento de la normativa, el 71% de la empresas presentan informes de auditoría externa, siendo la 103 de estos informes contenían opinión sin salvedades, los indicadores financieros ROA, ROE y ROSS muestran niveles negativos en especial en los años 2020, 2021 y esto se puede decir que fue debido a los efectos de la pandemia. Este análisis permite entender las debilidades del sector y resalta la importancia de fortalecer la gestión contable y la aplicación oportuna de auditoría externa como herramienta clave.es_ES
dc.description.abstractAbstract: Esta investigación analiza la relación de la auditoría externa y la rentabilidad en empresas del sector agrícola, específicamente en el subsector A01-14, durante el periodo 2020-2023. A través de una base de 35 empresas registradas en la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, se identifica características generales como tipo societario, actividad económica, ubicación y años de constitución legal, se evidencia que en este subsector predominan las compañías anónimas y de responsabilidad limitada, sin presencia de Sociedades por Acción Simplificadas. En cuanto al cumplimiento de la normativa, el 71% de la empresas presentan informes de auditoría externa, siendo la 103 de estos informes contenían opinión sin salvedades, los indicadores financieros ROA, ROE y ROSS muestran niveles negativos en especial en los años 2020, 2021 y esto se puede decir que fue debido a los efectos de la pandemia. Este análisis permite entender las debilidades del sector y resalta la importancia de fortalecer la gestión contable y la aplicación oportuna de auditoría externa como herramienta clave.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleAdopción de auditoría externa y rentabilidad de las empresas y sociedades por acciones simplificadas, sector A, subsector A01-14 en el Ecuador, periodos 2020-2023.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Titulación de Contabilidad y Auditoría



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.