Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73466
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAguilar Campoverde, Beder Gonzaloes_ES
dc.contributor.authorOjeda Tinizaray, Klever Jhandryes_ES
dc.date.accessioned2025-08-29T14:54:53Z-
dc.date.available2025-08-29T14:54:53Z-
dc.date.issued2025es_ES
dc.identifier.citationOjeda Tinizaray, K. J. Aguilar Campoverde, B. G. (2025) Diseño de estrategias de mejora de la Cultura Organizacional en la Empresa Megacentro Simancas, basado en el Modelo OCA, año 2025 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73466es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1375156es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=147086.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:Este trabajo tuvo como objetivo proponer estrategias que ayuden a mejorar la cultura organizacional en la empresa Megacentro Simancas, tomando como base el Modelo de Evaluación de la Cultura Organizacional (OCA). La investigación combinó métodos cualitativos y cuantitativos, aunque se centró principalmente en el análisis cualitativo, y se llevó a cabo en tres fases: una revisión de conceptos clave, un diagnóstico de la situación actual dentro de la empresa y el diseño de propuestas de mejora. Al aplicar el modelo, fue posible reconocer aspectos positivos relacionados con el compromiso del personal y su desempeño, pero también se detectaron debilidades importantes, como la falta de liderazgo participativo, fallas en la comunicación interna y una débil conexión entre los valores institucionales y las prácticas reales. Con base en estos resultados, se plantearon estrategias que buscan mejorar la integración del equipo, impulsar un estilo de liderazgo más cercano y flexible, y construir una cultura organizacional más coherente. Las propuestas responden a la realidad de la empresa y podrían aplicarse en otras organizaciones similares, aportando herramientas útiles para fortalecer el ambiente laboral y apoyar un desarrollo más humano y sostenible.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This study aimed to propose strategies to help improve the organizational culture at Megacentro Simancas, using the Organizational Culture Assessment (OCA) Model as a basis. The research combined qualitative and quantitative methods, although it focused primarily on qualitative analysis. It was conducted in three phases: a review of key concepts, a diagnosis of the current situation within the company, and the design of improvement proposals. By applying the model, it was possible to identify positive aspects related to staff engagement and performance, but significant weaknesses were also detected, such as a lack of participatory leadership, failures in internal communication, and a weak connection between institutional values ​​and actual practices. Based on these results, strategies were proposed that seek to improve team integration, promote a more accessible and flexible leadership style, and build a more coherent organizational culture. The proposals reflect the company's reality and could be applied to other similar organizations, providing useful tools to strengthen the work environment and support more humane and sustainable development.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleDiseño de estrategias de mejora de la Cultura Organizacional en la Empresa Megacentro Simancas, basado en el Modelo OCA, año 2025es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.