Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73547| Título : | Determinantes de la rentabilidad de las Pymes ecuatorianas: provincia Manabí, sector A, periodo 2 |
| Autor : | Villavicencio Cobos, Patricio Enrique Chamba Paucar, Leivy Mishel |
| Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Citación : | Chamba Paucar, L. M. Villavicencio Cobos, P. E. (2025) Determinantes de la rentabilidad de las Pymes ecuatorianas: provincia Manabí, sector A, periodo 2 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/29.500.19856/73547 |
| Resumen : | N/D |
| Descripción : | Resumen:El desarrollo de la presente investigación titulada Determinantes de la rentabilidad de las Pymes ecuatorianas: provincia Manabí, sector A, periodo 2023 , tuvo como objetivo fundamental, analizar los factores que inciden directamente en la rentabilidad de las empresas pequeñas y medianas del sector A de la provincia de Manabí en el año 2023, para lo cual se aplicó una metodología de enfoque cuantitativo con diseño no experimental de tipo transversal, para la recolección y análisis de los datos, se utilizó como técnicas de análisis estadístico, la regresión lineal múltiple, efectuada por medio del cálculo de los indicadores financieros ROA y ROE y las variables de liquidez, endeudamiento, tamaño y edad de las empresas; entre los principales hallazgos se identificó que existe una influencia significativa entre las variables endeudamiento y la rentabilidad patrimonial, mientras que, la antigüedad de las empresas mostro una relación inversa con la obtención de rentabilidad patrimonial y sobre los activos. No obstante, la liquidez presentó una mínima incidencia en la rentabilidad del sector. Por lo tanto, se concluye que si bien, los factores financieros analizados, afectan de forma parcial a la rentabilidad, por lo tanto, es necesario considerar otros elementos estructurales y de gestión interna en la realización de un análisis financiero más completo, con la finalidad de identificar el nivel de desempeño económico que han alcanzado las entidades en el periodo operativo del 2023.bAbstract:The main objective of this research project entitled Determinants of the profitability of Ecuadorian SMEs: Manabí province, sector A, period 2023 was to analyse the factors that directly affect the profitability of small and medium-sized enterprises in sector A of the province of Manabí in 2023. To this end, a quantitative approach with a non-experimental cross-sectional design was applied for data collection and analysis. Multiple linear regression was used as a statistical analysis technique, calculated using the financial indicators ROA and ROE and the variables of liquidity, indebtedness, size and age of the companies. Among the main findings, a significante relationship was identified between the variables of indebtedness and return on equity, while the age of the companies showed an inverse relationship with both return on equity and assets. However, liquidity had a minimal impact on the profitability of the sector. Therefore, it is concluded that although the financial factors analyzed partially affect profitability, it is necessary to consider other structural and internal management elements in order to carry out a more comprehensive financial analysis, with the aim of identifying the level of economic performance achieved by the entities in the 2023 operating period. |
| URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=147164.TITN. |
| Aparece en las colecciones: | Titulación de Contabilidad y Auditoría |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
